Menú de navegación
Feve construye un tren turístico para Ecuador
EXPRESO - 22.01.2012

Todos los trabajos se van a realizará en ocho coches UT-211 del parque móvil de Feve que serán remodelados para formar dos composiciones de cuatro coches cada una.
Tres son concretamente las actuaciones aprobadas. La primera de ellas es la adaptación estructural de los ocho coches reseñados. Para ello, se desmontarán íntegramente todos los elementos interiores y exteriores de cada vagón así como los de los techos y los situados bajo los bastidores.
A continuación se realizarán todos los trabajos necesarios de chapa, fuelles, bogies, enganches y pintura. Esta actuación le ha sido adjudicada a la empresa Fenit Rail por un importe de 754.307,59 euros, y el plazo de ejecución fijado es de cinco meses desde el comienzo de los trabajos.
La adquisición e instalación de equipamiento de los ocho coches reseñados. Para ello se realizarán todos los trabajos necesarios de electricidad (instalación completamente nueva), de sonido, de neumática, de fontanería y de climatización.
Esta actuación le ha sido adjudicada a la empresa CDC Electromecánicos S.L. por un importe de 687.000 euros y el plazo de ejecución fijado es de seis meses desde el comienzo de los trabajos.
Para el acondicionamiento interior de los ocho coches reseñados se procederá a la fabricación y suministro de un completo revestimiento de madera de primera calidad en paredes y techos.
Asímismo, se habilitarán los huecos precisos en el interior de los coches para la ubicación de todos los servicios, y se suministrará todo el mobiliario necesario. Esta actuación le ha sido adjudicada a la empresa Cintratec S.L. por un importe de 935.000 euros, y el plazo de ejecución fijado es de ocho meses desde el comienzo de los mismos.
Los ocho coches S/UT-211 objeto de esas adjudicaciones formarán el nuevo tren turístico de los ferrocarriles ecuatorianos Tren Crucero que, con el asesoramiento de Feve, realizará los trayectos Quito-Durán y Durán Quito en viajes de cuatro días y tres noches en un itinerario que comprenderá Durán, Guayaquil, Bucay (La Ruta de la Dulzura), Urbina (La Ruta de los Volcanes), la montaña de la Nariz del Diablo, Huigra y Quito.
El Tren Crucero, con una capacidad para 54 personas, estará operativo en el mes de diciembre de este mismo año.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini