Menú de navegación
Renfe instaura Alvia S120 entre el País Vasco y Madrid
EXPRESO - 25.04.2011
La operadora ferroviaria española Renfe pone en servicio el 28 de abril, trenes Alvia de última generación entre el País Vasco y Madrid, que en Castilla y León realizan parada en las estaciones de Miranda de Ebro, Burgos, Valladolid y Segovia.
Estos vehículos sustituirán a los Alvia de la serie 130, ya que se adaptan más eficientemente a la demanda de los viajeros y se ajustan en mayor medida a las condiciones de la línea. De esta manera, todos los servicios Alvia con origen y destino el País Vasco se realizarán con trenes S-120, de los fabricantes CAF-Alstom.
Los Alvia S-130 que prestan servicio actualmente entrarán en los talleres para su transformación y posterior adecuación a nuevas necesidades de explotación de Renfe.
Los servicios Alvia han disfrutado de una gran acogida por parte de los viajeros desde que comenzaron a funcionar con los modelos S-130 de Talgo-Bombardier entre el País Vasco y Madrid el 23 de diciembre de 2007, tras la entrada en servicio de la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid.
Por la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid circulan a diario veinte trenes Alvia (diez por sentido), que han permitido reducir los tiempos de viaje en 1 hora y 15 minutos de media entre Madrid y las ciudades del norte. El 15 de diciembre de 2008, Renfe puso en servicio el segundo Alvia entre el País Vasco y Madrid.
Durante 2010, más de 520.000 viajeros utilizaron los trenes Alvia que unen Madrid, Castilla y León y el País Vasco.
Enchufes en todos los asientos
Los trenes de la serie 120.050 alcanzan 250 kilómetros/hora de velocidad máxima, la misma que los Alvia actuales, por lo que los tiempos de viaje serán idénticos. También ofrecen los mismos niveles de prestaciones, calidad y confort para los viajeros (vídeo, cafetería, restauración, aseos y plaza adaptados para personas con movilidad reducida, asientos reclinables, prensa, acompañamiento a menores, etc.). Además todas las plazas disponen de un enchufe individual con toma de corriente eléctrica a 220 V.
A esto hay que añadir un sistema de garantías, único en el contexto ferroviario internacional, que indemniza al cliente por el incumplimiento del compromiso de servicio o puntualidad
Los trenes de la serie 120 del fabricante CAF-Alstom son completamente nuevos y más modernos que los de la serie 130 de Talgo-Bombardier, a los que sustituyen. Disponen de 223 plazas (una de ellas para personas con discapacidad) y pueden acoplarse y circular en doble composición cuando lo exige la demanda. Cuentan asimismo con sofisticados mecanismos de seguridad, incluyendo equipos redundantes, lo que les faculta para circular por túneles como el de Guadarrama.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía