Menú de navegación
Las bajo coste europeas denuncian a Bruselas las ayudas a Spanair
EXPRESO - 02.02.2011
ELFAA, la Asociación Europea de Aerolíneas de Bajo Coste ha remitido un nuevo escrito a la Comisión Europea en la que denuncia ‘las flagrantes e injustas infracciones de la legislación de ayudas de estado’ cometidas por el Gobierno autonómico de Cataluña con la aerolínea Spanair.
John Hanlon, secretario general de la asociación, en el cuarto escrito que envía al comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, señala que ‘los sucesivos préstamos a Spanair son claros incumplimientos de las ayudas de estado y distorsionan seriamente la competencia. Pedimos a la Comisión que actúe rápidamente para rectificar esta clara infracción de la legislación comunitaria’.
La Comisión Europea ya informó en otoño del pasado año que ha recibido estas quejas de las aerolíneas de bajo coste acerca de las ayudas a Spanair, aunque por el momento ha evitado pronunciarse sobre su supuesta ilegalidad.
Las aerolíneas de bajo coste señalan la importancia del último episodio acaecido; el anuncio del Gobierno catalán, el 25 de enero, en el que autorizó otro préstamo por 10,5 millones a Spanair e informó de la posibilidad de realizar otra inyección de 9,5 millones.
Los miembros de ELFAA ‘tienen que competir en términos desiguales con una aerolínea que no muestra ningún signo de poder devolver ninguno de los anteriores casos de inapropiada ayuda de estado, y tampoco de este último’, indica la carta de la organización.
Y es que, para la asociación, ‘el uso continuo del dinero de los contribuyentes para rescatar aerolíneas con problemas es un uso irresponsable de los fondos del Gobierno, particularmente en estos tiempos de austeridad fiscal. No se puede permitir que continúe’.
Entre sus socios se encuentran aerolíneas como Ryanair, easyJet, vueling, Blue Air, Flybe, Jet2.com, Norwegian, SverigeFlyg, transavia.com o Wizz Air.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir