Menú de navegación
Primer vuelo del Airbus A380 de Air France a Japón
EXPRESO - 03.09.2010
Por primera vez, Air France ha operado el Airbus A380 en la ruta París-Tokio; siendo esta ciudad la primera en Asia en la que la compañía opera su Superjumbo
Por primera vez, Air France ha operado el Airbus A380 en la ruta París-Tokio; siendo esta ciudad la primera en Asia en la que la compañía opera su Superjumbo. El avión despegó ayer a las 13:30h. del aeropuerto Charles de Gaule de París, y ha aterrizado hoy a las 08:10 (hora local) en Narita, Japón.
París-Tokio es la tercera ruta que Air France opera con el Airbus A380, siguiendo a París- Nueva York, lanzada en 2009, y París-Johannesburgo, en febrero de 2010.
Gracias al Airbus A380, Air France puede racionalizar sus frecuencias de vuelo, combinando dos vuelos con horarios de salidas próximas, ofreciendo el mismo número de asientos pero con una reducción de costes del 20%. La cabina principal del A380 es del mismo tamaño que la del Boeing 777-200, mientras que la superior es del mismo tamaño que la de un Airbus A340-300.
El A380 de Air France está equipado con 538 asientos, repartidos en tres clases: La Première (Primera Clase) con nueve asientos en el puente principal, Affaires (Negocios) con 80 asientos en el puente superior, y Voyageur (clase turista), con 449 asientos repartidos entre los dos puentes.
El Airbus A380 es el avión más respetuoso con el medio ambiente -con menos de 75 gramos de CO2 emitidos por pasajeros por kilómetro- y el más silencioso de su categoría. Su amplia cabina ofrece a los pasajeros un mayor confort y espacio. A bordo de este avión, Air France innova al proponer atmósferas luminosas que cambian y se adaptan a las diferentes etapas del viaje, espacios de convivencia y de tranquilidad o un sistema de entretenimiento totalmente nuevo con pantallas más grandes.
Air France ha encargado doce Airbus A380, cuatro de los cuales ya han sido entregados. En invierno de 2010, Air France y KLM operarán 52 vuelos semanales (ida y vuelta) entre París, Ámsterdam y Japón.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
AEDH llega a Asturias para una doble jornada de turismo de experiencias
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express