Menú de navegación
China estudia construir autobuses gigantes
EXPRESO - 04.08.2010
Teniendo en cuenta el volumen de población de China, el transporte público tiene que ser, obligatoriamente, un asunto muy complicado que manejar
Teniendo en cuenta el volumen de población de China, el transporte público tiene que ser, obligatoriamente, un asunto muy complicado que manejar. Para ahorrar espacio, las autoridades chinas están considerando construir buses gigantes que puedan viajar sobre las calles, mientras los coches pasan por debajo.
Con todo, la idea del Shenzhen Huashi Future Partking Equipment parece tener bastante sentido ya que se trata de aprovechar el espacio existente entre los coches y los puentes ahorrando, de esa manera, costos en la construcción de vías exclusivas y minimizando el impacto en la congestión, ya que posibilita que los coches viajen por debajo del bus. Una idea que podría ayudar a las ciudades con el peor tráfico del mundo.
Según el proyecto, los buses, de seis metros de ancho y entre 4 y 4, 5 metros de alto, podrían viajar a una velocidad promedio de 40 km/h y dispondrían de una capacidad de 1.200 personas.
Utilizarían energía eléctrica y paneles solares para funcionar. Además, las estaciones o paradas serían construidas sobre plataformas a los costados de la calle.
Por ahora todo indica que la idea se pondrá en práctica en el distrito Mentougou de Beijing, donde habrá 186 kilómetros de pista para estos buses.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Malasia quiere que en 2026 los estados menos conocidos brillen
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
Chile sube 3 puestos en el ranking global de Marcas – País
-
En Bahamas confirman que 2024 fue de récord en turismo