Menú de navegación
Avianca y Aerogal operarán en código compartido
EXPRESO - 06.03.2010
Las aerolíneas Avianca y Aerogal anunciaron la firma de un acuerdo de Código Compartido que les permite a las dos compañías incrementar en forma significativa sus respectivas ofertas de destinos en los dos países del Área Andina.
Para Aerogal, que opera un vuelo diario Quito-Bogotá, este acuerdo es el primero de esta naturaleza con una aerolínea internacional, permitiéndole ofrecer a sus pasajeros la opción de comprar pasajes y volar a Medellín y Calí desde Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta o Galápagos.
Por su parte, Avianca, que cuenta con cinco frecuencias diarias a Quito y Guayaquil desde Bogotá, puede ahora ofrecer a sus viajeros tiquetes y cupos en los vuelos que opera la compañía ecuatoriana desde Quito a: Bogotá, Guayaquil, Cuenca y Manta, así como desde Guayaquil a Islas Galápagos y Cuenca.
Además del acuerdo de Código Compartido, las dos compañías estudian la posibilidad de coordinar sus programas de viajero frecuente, de modo que los socios AviancaPlus y Aeromillas puedan redimir sus millas en todos los vuelos operados por Avianca y Aerogal.
Entre los beneficios de esta alianza se destacan: mayores opciones de conectividad y cobertura, menores tiempos de conexión entre destinos al interior de uno y otro país, optimización en el manejo de equipajes y eliminación de múltiples procesos de check-in, al permitir a un viajero desplazarse en varios trayectos con un solo boleto de viaje.
Las aerolíneas por su parte – gracias a la operación conjunta – incrementan el tamaño geográfico de su red de rutas, fortaleciendo con ello su presencia en los flujos de mercado de la Región Andina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas