Menú de navegación
Air Comet estaría buscando comprador
EXPRESO - 29.09.2009
Las dificultades económico-financieras por las que atraviesa la aerolínea española Air Comet podrían haber arrastrado a la compañía hasta llegar a una situación límite
Las dificultades económico-financieras por las que atraviesa la aerolínea española Air Comet podrían haber arrastrado a la compañía hasta llegar a una situación límite. Son ya diversas las fuentes del sector, las que en los últimos días coinciden en señalar que el presidente de Air Comet, Gerardo Díaz Ferrán, habría empezado una ronda de contactos informales entre sus competidores, buscando un comprador.
Todos coinciden en señalar que tales contactos se estarían llevando aún en una fase inicial pero, de seguir adelante, podrían dar fin a las tensiones de liquidez que sufre la aerolínea desde hace varios meses.
Parece ser que una de las aerolíneas contactadas sería la nueva Spanair, aerolínea que se encuentra también en un hondo proceso de renovación económica y de flota.
En los últimos meses, plantilla de tierra y de aire ha convocado en Air Comet diversos paros.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo