Menú de navegación
Acuerdo de código compartido entre LATAM y Aerolíneas Argentinas
EXPRESO - 28.01.2025
Desde el pasado 22 de enero, Aerolíneas Argentinas y LATAM Airlines Perú, LATAM Airlines Colombia y LATAM Airlines Brasil iniciaron los acuerdos de código compartido.
Esta iniciativa les permitirá a las compañías aéreas vender pasajes en vuelos domésticos de la otra parte a pasajeros en conexión con un vuelo internacional.
La oferta ya está disponible a través de los canales de ventas de las líneas aéreas y aplica para vuelos operados a partir del 1 de febrero, excepto aquellos desde, hacia y dentro de Perú, que se encuentran sujetos a aprobación gubernamental y estarán disponibles para vuelos operados a partir del 1 de abril.
La publicación de estos códigos compartidos permitirá ofrecer a los clientes inicialmente acceso a más de 100 destinos en conexión dentro de Sudamérica, incluyendo destinos nacionales en Perú, Argentina, Brasil y Colombia.
Los pasajeros de LATAM y Aerolíneas Argentinas podrán adquirir sus vuelos en conexión entre ambas aerolíneas, como por ejemplo: de Sao Paulo a Bariloche en un vuelo de LATAM Airlines Brasil a Aeroparque, que conecte con un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Bariloche; o de Buenos Aires a Cusco en un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Lima, que conecta con un vuelo de LATAM Airlines Perú a Cusco.
Por otra parte, el inicio de los códigos compartidos entre Aerolíneas Argentinas y las filiales del grupo LATAM en Ecuador y Paraguay será informado oportunamente.
También a partir del 1 de febrero, todos los socios LATAM Pass y Aerolíneas Plus podrán elegir acumular millas LATAM Pass o Aerolíneas Plus en cualquiera de sus vuelos del grupo LATAM y Aerolíneas Argentinas, aun cuando no sean vuelos operados en código compartido. Esto no incluye aún el canje de millas, que se comunicará próximamente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025