Menú de navegación
Habrá más conexiones semanales entre Andalucía y Melilla
EXPRESO - 16.09.2024
El Boletín Oficial del Estado del 13 de septiembre, recoge la ampliación de las frecuencias semanales de las conexiones aéreas entre Melilla y Almería y Granada a partir de enero de 2025.
Así, se pasa a un total de ocho frecuencias semanales cuyos días y horarios podrán ser adecuados libremente por las compañías. Además, la capacidad mínima anual se asientos será de 42.000 asientos en cada una de las conexiones.
Estas tres líneas de interés público están actualmente adjudicadas a la aerolínea Air Nostrum, la única que opera en el aeropuerto de Melilla
Las rutas aéreas Melilla-Almería, Melilla-Granada y Melilla-Sevilla bajo Obligaciones de Servicio Público, OSP, declaradas mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de octubre de 2018.
En el caso de las rutas Melilla-Almería, Melilla-Granada y Melilla-Sevilla, se dictó la Orden TMA/693/2020, de 21 de julio, por la que se modifican temporalmente las obligaciones de servicio público establecidas en la declaración de Obligaciones de Servicio Público.
Constatada ya la recuperación de la demanda de movilidad de los ciudadanos, se revirtieron las modificaciones temporales mediante la Orden TMA/831/2022, de 22 de agosto, por la que se recuperan las obligaciones de servicio público establecidas en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de octubre de 2018.
De acuerdo con la evolución de las rutas Melilla-Almería y Melilla-Granada, a la evolución esperada de las necesidades de movilidad atendidas por ambas rutas bajo Obligaciones de Servicio Público, se ha modificado los parámetros operativos de las citadas rutas, reforzando la misma en tres frecuencias adicionales semanales y aumentando la capacidad mínima anual de asientos ofertados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega