Menú de navegación
Turismo de Panamá se reúne con empresarios
EXPRESO - 10.07.2007
El Instituto Panameño de Turismo, IPAT, ha sostenido recientemente una reunión con los principales actores del sector turístico, integrado por operadores de turismo, las agencias de viajes y los hoteles.
El objetivo de la reunión convocada por el IPAT era presentarle al sector privado los avances obtenidos por la institución en cuanto a la estrategia de marketing, tras validar una serie de aportes producto de consultas realizadas a la empresa privada.
La Directora de Mercadeo y Comunicación del IPAT, Kathy de Guardia señaló que se llegaron a conclusiones importantes que impulsarán el desarrollo del sector a corto, medio y largo plazo.
Uno de los logros más significativos de este encuentro empresarial turístico fue la conformación de dos comisiones integradas por miembros del sector privado y público que trabajarán en función de mejorar la oferta turística panameña diseñando conjuntamente la estrategia del país a ser ejecutada en las ferias internacionales y caravanas.
"Nos sentimos muy complacidos por la participación que tuvo el sector privado en esta reunión porque pudimos retroalimentarnos sobre temas específicos que nos competen a todos y estamos trabajando de la mano con el sector" afirmó Guardia.
Dentro de los planes inmediatos del IPAT se encuentra enfocar su estrategia en promover aquellos destinos nacionales en los que existe una mayor oferta, y a mediano y largo plazo integrar a la estrategia nuevos mercados internacionales para apoyar a la empresa privada panameña interesada en incursionar en otras áreas que han sido identificadas como potenciales clientes.
Se está potenciando aún más la participación en ferias internacionales y a través de esta consulta, se pretende obtener por parte de la empresa privada nuevas ferias en las que se tiene interés en incursionar.
La Directora de Mercadeo y Comunicación del IPAT, señaló que "estamos en plena disposición de fortalecer nuestra participación en mercados tradicionales, incurrir en aquellos nichos de mercado en los que podemos ser competitivos y penetrar nuevos mercados".
Por su parte, el Subgerente General del IPAT, Carl Fredrik Nordström, señaló que ve con mucho optimismo la situación del turismo en Panamá, fundamentalmente debido a que se ha logrado un dialogo entre el sector privado y el sector público en uno de los proyectos insignias del Gobierno Nacional para el turismo este año, la estrategia de promoción y mercadeo de Panamá a nivel internacional.
"Nos estamos posicionando internacionalmente, pero lo más importante es que a lo interno, estamos fortaleciendo sin lugar a dudas nuestra relación con la empresa privada, que al final es quien hace el cierre del negocio y le permite al país desarrollarse económicamente" afirmó Nordström.
Noticias relacionadas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí