Menú de navegación
Tradiciones de la semana santa en Centroamérica
EXPRESO - 04.04.2009
Centroamérica recibe la Semana Santa con una amplia oferta cultural y turística que permitirá a lugareños y visitantes revivir los últimos momentos de Jesús de Nazaret así como conocer nuevos lugares turísticos.
En Centroamérica, la Semana Santa además de ser una época para reflexionar y vivir la pasión de Cristo de una manera especial, es un momento excelente para descubrir la gran variedad de oferta turística regional como la cultura ancestral y colonial, las playas paradisíacas, la exuberante naturaleza, los deportes de aventura, entre otras opciones.
Centroamérica es una región que acoge a un gran número de culturas diferentes, desde los mayas, los garífunas, los menonitas.... Sin embargo, una gran parte de la población pertenece a la religión católica cristiana debido a la llegada de los españoles en la época colonial.
La tradición y la fe se entremezclan en las culturas, haciendo destacar y embellecer el misticismo que muestran sus lugareños en todos los países de la región y aunque en todos los pueblos y ciudades centroamericanos se celebra con gran devoción la Cuaresma y la Semana Santa, existen lugares que sorprenden por la gran similitud de la celebración de sus fiestas con España.
En el caso de La Antigua (en Guatemala), en Comayagua (en Honduras), las coloridas alfombras de serrín adornan las calles coloniales mientras que los devotos cucuruchos (nazarenos) realizan la procesión llevando sobre sus hombros la venerada imagen de Jesús de Nazaret y a la Santísima Virgen de la Tristeza.
El Viernes Santo, muchos lugares de Centroamérica, hacen una representación escenificada del juicio y muerte de Cristo, vistiéndose de romanos, de Poncio Pilato y demás personajes de importancia, dando vida a los últimos días de Jesús de Nazaret.
La región invita a que se disfrute de las tradiciones al mismo tiempo que se puede tener unos días de descanso en sus blancas playas de agua caribeña, sus bailes en los locales más de moda, paseos por sus calles coloniales y realizar descubrimientos de los antiguos mayas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México