Menú de navegación
Repunta el turismo en Chile
EXPRESO - 24.02.2009
El turismo en Chile, industria que mueve alrededor de 2
El turismo en Chile, industria que mueve alrededor de 2.000 millones de dólares al año, ha tenido un repunte en el verano austral, debido en parte a que, por la crisis mundial, muchos chilenos prefirieron pasar sus vacaciones en el país. Pero también aumentó el número de visitantes argentinos.
Así, mientras se produce un freno en la economía, afectando a sectores como la minería, las tiendas comerciales o la construcción, la entrada de turistas ha subido en el verano gracias a que más visitantes de Argentina evitaron los vuelos y llegaron por tierra al vecino Chile, aprovechando una depreciación del peso.
Todos coinciden en que la presencia de turistas argentinos es notoria por toda la costa central de Chile.
El peso chileno se depreció en un 22% frente al dólar en 2008, lo que ha implicado ara los turistas recibir más pesos por cada dólar que cambian.
Los ingresos provenientes de los turistas extranjeros subieron un 9 por ciento en enero, frente al mismo mes del año previo, con un alza de un 22 por ciento de los visitantes argentinos. Los ingresos del turismo interno, en tanto, crecieron un 8 por ciento.
Pero igual como ocurrió en Argentina, el número de los visitantes de larga distancia cayó fuertemente debido a la crisis, con un descenso cercano a un 20 por ciento en enero de los turistas provenientes de Alemania, Australia y Estados Unidos.
Para Oscar Santelices, director del Servicio Nacional de Turismo de Chile, confía en un aumento del 5 o 6% en el número de turistas que visitarán Chile este año y que el año pasado alcanzó a 2,65 millones de personas.
El descenso en el número de viajeros de Europa, Estados Unidos y Brasil podría significar problemas para el período de Semana Santa y la temporada de esquí en el Hemisferio Sur, que comienza en junio y que depende fuertemente de los turistas extranjeros.
Santelices informó de que los ingresos del turismo van a permanecer estables este año desde los niveles de 2.000 millones de dólares del 2008, y también espera una inversión de unos 800 millones de dólares en proyectos turísticos en el país.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela