Menú de navegación
Guatemala inicia un programa de calidad en empresas turísticas
EXPRESO - 26.06.2007
Con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo, la Secretaria General de Cooperación Iberoamericana, la Secretaría de Turismo de México y el Instituto Guatemalteco de Turismo se firmó una carta de intención para iniciar el proceso de transferencia del programa de Calidad Moderniza (Distintivo "M") a empresas turísticas de esta nación.
Este es un programa de capacitación, asesoría y acompañamiento que tiene como principal objetivo hacer más competitivas a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) turísticas a las que está dirigido, al proveer herramientas efectivas y prácticas administrativas modernas que les permiten mejorar sustancialmente en el desarrollo de su negocio turístico.
Adicionalmente, la implementación de este proyecto pretende proveer a los beneficiados, la tecnología, materiales, lineamientos, esquemas de aplicación y administración, así como el personal nacional capacitado para aplicar y administrar dicho programa, en la búsqueda del mejoramiento de la satisfacción de clientes, optimización del desempeño de personal, mejora del control del negocio, disminución de desperdicios e incremento de rentabilidad.
Daniel Mooney, director de INGUAT comenta, "el programa Moderniza constituye un nuevo desafío para el sector turístico guatemalteco en general así como para el turismo comunitario, también en el marco de descentralización turística al que podrán optar las MIPYMES turísticas para crear estándares de mayor competitividad, aprovechar los recursos y maximizar la eficiencia de los servicios que prestan a los turistas nacionales y extranjeros.
Las empresas acreditadas con el distintivo "M" otorgado por SECTUR, serán certificadas como empresas modernas orientadas a la calidad, permitiendo mejorar a nivel global la percepción de los destinos y capacitar a las comunidades, involucrándolas cada vez más en su papel de agentes activos en la promoción del turismo nacional", agregó.
Creado por la Secretaría de Turismo de los Estados Unidos Mexicanos, SECTUR, este programa opera con éxito en dicho país desde el año 2002 y a la fecha, tiene certificadas 2000 empresas con el distintivo "M" de calidad, las que concentran los esfuerzos en los distintos destinos para que la experiencia del turista sea mejor.
Según Rodolfo Elizondo, Secretario de Turismo de Mexico, el proyecto está orientado a la mejor gestión por parte de las empresas a satisfacer al cliente a través del uso de distintas herramientas y métodos de aprovechamiento de recursos que les permiten incrementar los beneficios y utilidades del negocio.
Luego de la firma de la carta de intención entre ambos países, INGUAT y SECTUR entrarán en la primera fase del programa, donde se definirán las acciones para su implementación, definición del calendario de actividades, suscripción del Convenio de Transferencia de Tecnología entre México y Guatemala y la preparación de materiales. Seguidamente se desarrollarán las fases restantes.
Guatemala inició las negociaciones con México el año pasado para la implementación del Programa, el cual, gracias a la buena relación entre ambas instituciones de turismo y con objetivos comunes, una enfocada en fortalecer el turismo nacional y la otra en aplicar sus conocimientos y experiencia en el tema, Guatemala será junto con El Salvador, el primer país en Centroamérica en integrar a sus planes de turismo el Programa de Calidad Moderniza "M".
Noticias relacionadas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí