Menú de navegación
Guatemala aplica una tasa de cruceros
EXPRESO - 09.01.2009
Roberto Robles, director del Inguat, el Instituto Guatemalteco de Turismo, ha informado de que, a partir del 15 de enero, se vuelve a cobrar el impuesto de salida a los viajeros que visiten el país en viajes de crucero.
La tasa establecida se fija en 10 dólares para quienes salgan del país por vía marítima, y está establecida en el decreto 44-2000 del Congreso.
Robles ha señalado que, en el primer año del Gobierno pasado, hubo un acuerdo de dirección en el que se exoneraba los cruceros de este pago, por lo que las actuales autoridades ya formularon una derogatoria.
Por eso, y según Walder Véliz, representante de los touroperadores de Izabal, algunas compañías de cruceros ya han comunicado que, al estar vigente el tributo, dejarán de visitar puertos guatemaltecos, y ello perjudicaría la actividad comercial en el departamento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua