Menú de navegación
Cuba vigila el dengue
EXPRESO - 21.08.2007
El sistema cubano de salud está desarrollando diversas acciones de vigilancia epidemiológica de cara a plantar cara a una eventual epidemia de dengue y, especialmente, se blinda ante el mosquito Aedes aegypti, el transmisor de esa enfermedad.
Para los especialistas, la ausencia de casos de esta enfermedad muestra el resultado de la labor de prevención, donde se considera fundamental la eliminación de los posibles focos de infección.
Entre last areas desarrolladas por las autoridades cubanas, destacan diversas acciones educativas en la comunidad. El núcleo familiar se considera fundamental para intensificar la búsqueda y desactivación de los focos de Aedes aegypti, que aumentan considerablemente en la temporada de verano.
Cuba dispone ya de amplia experiencia en el control del dengue y en su vector transmisor, gracias a la calificación del personal de salud.
La labor de prevención contempla además la fumigación periódica de zonas urbanas e incluso los propios inmuebles, entre otras iniciativas.
El dengue tiene gran impacto epidemiológico, social y económico, por lo que resulta un problema creciente para la salud pública mundial y en particular en la región de las Américas.
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028