Menú de navegación
Alemania pronostica un crecimiento turístico
EXPRESO - 24.02.2007
El crecimiento económico de Alemania ha permitido a la Central Alemana de Turismo (Onat) pronosticar un aumento de dos puntos porcentuales en las pernoctaciones de turistas nacionales.
Así, los establecimientos de más de nueve camas y los campings, alcanzarán cerca de 300 millones de pernoctaciones.
El turismo interior alemán se ha incrementado por la mayor disponibilidad de la gente a salir de la ciudad y mejorar su salud, de modo que la demanda del turismo wellness se ha disparado.
Desde hace ya diez años, la Onat promociona el turismo de salud, lo que se traduce en sus más de 350 balnearios y estaciones hidrotermales en los que el servicio más demandado son los baños de barro y minerales en las zonas montañosas medias.
De este modo, la competencia entre las diferentes regiones de Alemania se ha acentuado en los últimos años, y Turismo de Alemania pronostica que los destinos que ofrecen productos de alta calidad y una atractiva relación calidad/precio son los que más se van a beneficiar de esta progresiva demanda.
Las buenas perspectivas para la economía alemana favorecen además el turismo de negocios, lo que abrirá nuevas oportunidades para la hostelería y el sector de ferias y congresos. Así, Alemania reforzará su liderazgo como sede de ferias a nivel mundial y de congresos a nivel europeo.
En cuanto al turismo receptivo, fue muy importante para el crecimiento económico del país el mundial de fútbol FIFA 2006, que se celebró en los meses de julio y junio y que aportó dos millones de pernoctaciones al balance turístico de tal año. in embargo, Alemania registró sin ese mundial un total de 50 millones de pernoctaciones internacionales, que significó un aumento de entre el 4,5 y el 5% en turismo receptivo.
Según la presidenta de la Junta Directiva de la Central Alemana de Turismo, Petra Hedorfer, algunos de los factores que favorecerán la realización de los pronósticos turísticos, son los nuevos horarios comerciales, la gran oferta cultural en las ciudades y pueblos, la multicanalización en las ventas, la relación calidad/precio y el alto nivel de hospitalidad y prestación de servicios.
Noticias relacionadas
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional