Menú de navegación
Alemania pronostica un crecimiento turístico
EXPRESO - 24.02.2007
El crecimiento económico de Alemania ha permitido a la Central Alemana de Turismo (Onat) pronosticar un aumento de dos puntos porcentuales en las pernoctaciones de turistas nacionales.
Así, los establecimientos de más de nueve camas y los campings, alcanzarán cerca de 300 millones de pernoctaciones.
El turismo interior alemán se ha incrementado por la mayor disponibilidad de la gente a salir de la ciudad y mejorar su salud, de modo que la demanda del turismo wellness se ha disparado.
Desde hace ya diez años, la Onat promociona el turismo de salud, lo que se traduce en sus más de 350 balnearios y estaciones hidrotermales en los que el servicio más demandado son los baños de barro y minerales en las zonas montañosas medias.
De este modo, la competencia entre las diferentes regiones de Alemania se ha acentuado en los últimos años, y Turismo de Alemania pronostica que los destinos que ofrecen productos de alta calidad y una atractiva relación calidad/precio son los que más se van a beneficiar de esta progresiva demanda.
Las buenas perspectivas para la economía alemana favorecen además el turismo de negocios, lo que abrirá nuevas oportunidades para la hostelería y el sector de ferias y congresos. Así, Alemania reforzará su liderazgo como sede de ferias a nivel mundial y de congresos a nivel europeo.
En cuanto al turismo receptivo, fue muy importante para el crecimiento económico del país el mundial de fútbol FIFA 2006, que se celebró en los meses de julio y junio y que aportó dos millones de pernoctaciones al balance turístico de tal año. in embargo, Alemania registró sin ese mundial un total de 50 millones de pernoctaciones internacionales, que significó un aumento de entre el 4,5 y el 5% en turismo receptivo.
Según la presidenta de la Junta Directiva de la Central Alemana de Turismo, Petra Hedorfer, algunos de los factores que favorecerán la realización de los pronósticos turísticos, son los nuevos horarios comerciales, la gran oferta cultural en las ciudades y pueblos, la multicanalización en las ventas, la relación calidad/precio y el alto nivel de hospitalidad y prestación de servicios.
Noticias relacionadas
-
Pan di Ramerino, el dulce símbolo de la Pascua en la Toscana
-
Nicaragua ya ha lanzado su Plan de Verano, 2025
-
Barbados será sede del Motivation Luxury Summit
-
Argentina se proyectó en Seatrade como referente regional de cruceros
-
Abre el Festival Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025
-
Avanzan los preparativos para el Perú Travel Mart 2025
-
Los hoteles andaluces estiman para Semana Santa una ocupación del 72,4%
-
Cinco candidaturas de Madeira para los World Travel Awards Europa 2025
-
Iberia gana tres de los premios internacionales más prestigiosos por su servicio a bordo
-
La Xunta de Galicia trabaja ya para que el Xacobeo 2027 potencie la oferta turística
-
Ligero crecimiento en Colombia del movimiento de pasajeros en vuelos nacionales
-
Iberojet se suma a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
En 2028 la marca Sofitel debutará en Oporto
-
270 Soletes donde las mascotas son bienvenidas
-
Hotel Casa Lola: la huella de Nacho García de Vinuesa en Cartagena de Indias