Menú de navegación
Abren el Centro de Atención al Visitante en Comalcalco
EXPRESO - 15.01.2009
La Zona Arqueológica Maya de Comalcalco -Estado de Tabasco, México- acaba de abrir las puertas del nuevo Centro de Atención al Visitante, infraestructura de más de 2.536 metros cuadrados, con áreas comerciales, de artesanía, área de servicios y la ampliación del Museo Arqueológico del Sitio con unos 1.000 metros cuadrados adicionales.
Con la apertura de esta nueva infraestructura se pretende crear un entorno propicio para la investigación y divulgación del patrimonio arqueológico de Comalcalco. Dicho conjunto arquitectónico constituyó el mayor complejo cívico-religioso del período clásico construido por los Mayas-Chontales, quienes utilizaron para la edificación de sus monumentos una técnica constructiva prodigiosa, adelantada a su tiempo, contando con materiales como la concha de ostión y el barro cocido.
El Proyecto de edificación del nuevo Centro de Atención al Visitante incluye la apertura de una sala introductoria (dotada de últimas tecnologías para recrear instantes de la vida cotidiana de la época), área de servicios educativos, información, sanitarios, una plaza, cafetería, zona comercial, habilitada para el descanso y estacionamientos para automóviles.
En definitiva, un conjunto de recursos y espacios adecuados para atender a unas dos mil personas y preparados, especialmente, para el que va a constituir uno de los hitos turísticos más importantes en 2009 para el Estado de Tabasco: la llegada de los primeros cruceros internacionales en los meses de febrero y abril. Dicho acontecimiento supondrá un incremento considerable de la afluencia turística al estado del Sureste de México, a día de hoy, prácticamente desconocido para los viajeros extranjeros.
En este sentido, se espera que gracias a las labores de rehabilitación y ampliación del Centro de Atención al Visitante y del Museo Arqueológico, situados en la zona arqueológica Maya de Comalcalco, aumente la afluencia de visitantes en un 60%, teniendo en cuenta que al lugar acuden anualmente un total de 65.000 visitantes, en su mayoría, mexicanos.
El Proyecto de edificación es fruto de un Convenio, suscrito en 2007, entre las Secretarías de Turismo -Sectur- Federal y del Estado de Tabasco y del Instituto Nacional de Antropología e Historia -INAH- de México.
Gracias a este acuerdo, los organismos turísticos nacionales y estatales aportan 10 millones de pesos mexicanos, cada uno, mientras que el Instituto contribuye en la financiación con un total de 7 millones de pesos.
Comalcalco constituye la única ciudad Maya de Mesoamérica construida con ladrillos artesanales que fueron elaborados a partir de barro cocido y conchas de ostión (molusco). Abrazada por exuberante vegetación selvática y tierras pantanosas, la ciudad Maya data de finales del período clásico (600 a 900 d.C.).
La peculiaridad de los materiales empleados para su edificación vino propiciada por la carestía de piedra en la región al mismo tiempo que por la abundancia de barro disponible.
Los arquitectos de Comalcalco, sin embargo, haciendo alarde de ingenio y amplios conocimientos arquitectónicos, supieron desafiar al paso del tiempo y a la inestabilidad del clima a través de grandiosos monumentos de anchos muros y bóvedas que llegan a alcanzar hasta siete metros de altura. La concha de ostión molida, además, se utilizaba también como recubrimiento de los templos y era decorada con figuras humanas de ricos ropajes o representaciones de animales, deidades y de habitantes fantásticos del ultramundo.
El Sitio de Comalcalco fue el mayor complejo cívico-religioso del periodo clásico erigido por los mayas chontales. Está compuesto de tres conjuntos arquitectónicos principales: Plaza Norte, Gran Acrópolis y Acrópolis Este.
En ellos tienen especial relieve 16 edificaciones excavadas que correspondían a templos, diversos ámbitos de culto además de espacios reservados a la administración y a zonas residenciales, compuestas por una o dos crujías asentadas sobre basamentos escalonados.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores