Menú de navegación
Islandia introducirá nuevos impuestos turísticos
EXPRESO - 01.10.2023
Islandia es el último país en anunciar la creación de un impuesto turístico, considerando a la primera ministra Katrín Jakobsdóttir que los turistas ‘están visitando la naturaleza virgen y obviamente eso crea una presión’.
Islandia ha anunciado que introducirá impuestos turísticos para ayudar a gestionar el impacto del turismo y, lo que es más importante, aliviar la presión sobre los populares sitios de "naturaleza virgen" que frecuentan los visitantes.
Los detalles exactos de la medida aún no han sido revelados, pero la imposición de esta nueva tasa fue anunciada por la primera ministra, Katrín Jakobsdóttir, en una entrevista con Bloomberg Television.
‘El turismo ha crecido exponencialmente en Islandia en la última década. Y eso obviamente no solo está creando efectos sobre el clima, sino también porque la mayoría de nuestros huéspedes visitan la naturaleza virgen y, obviamente, eso crea una presión`, destacó.
Jakobsdóttir indicó que los impuestos no se subirán y comenzarán como impuestos municipales, similares a lo que ya implementan otros destinos, con más opciones para explorar desde allí. ‘Hemos anunciado que aumentaremos los impuestos sobre el turismo en Islandia. Para empezar, estos no son impuestos altos, pero estamos hablando de impuestos municipales, entre otros, para las personas que permanecen en Islandia’.
Al evaluar el papel que desempeñará el turismo en el ambicioso objetivo de Islandia de lograr la neutralidad para 2040 y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento para 2030, Jakobsdóttir dijo que las empresas turísticas ya están tomando medidas para ser sostenibles.
‘Muchas de nuestras empresas que trabajan en el sector turístico están encontrando formas de pasar realmente a la economía circular, pasar a los automóviles eléctricos, hacer que el cambio suceda, pero es un desafío, es realmente un desafío’.
El impuesto previsto no pretende disuadir a los turistas de visitar Islandia, sino más bien concienciar sobre la importancia del turismo responsable.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla