Menú de navegación
En 7 meses, 1,3 millones de turistas extranjeros llegaron al Perú
EXPRESO - 19.08.2023
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó que de enero a julio del 2023, llegaron al Perú 1.327.666 turistas internacionales.
La importante cifra viene a representar un aumento del 38,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Estos datos se encuentran plasmados en el Reporte Mensual de Turismo a julio del 2023 de Mincetur, el cual ha sido elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios de Turismo y Artesanía de Mincetur.
‘Esta cifra demuestra que las acciones que se vienen promoviendo van por el camino correcto y con un solo objetivo: incrementar la actividad turística en el país, la cual genera dinamismo económico e importantes puestos de empleo. Estos números revelan, también, que en los primeros siete meses llegaron a nuestro país 369 mil visitantes extranjeros adicionales respecto al año 2022’, expresó el ministro Mathews.
En ese sentido, aseveró que existe un total compromiso del Mincetur, Promperú, Cenfotur y Plan Copesco Nacional para impulsar una adecuada oferta turística que permitan que los visitantes se sientan satisfechos en su visita al país.
Es importante valorar que el Perú posee una infraestructura hotelera de primer nivel, además de servicios turísticos, adecuada conectividad aérea y terrestre, y una incomparable gastronomía.
Principales mercados emisores
El estudio de Mincetur hace referencia que entre los principales mercados emisores de turistas internacionales hacia el Perú, en los primeros siete meses del año, se encuentran los residentes de Chile con el 25,1% de participación (333,771 visitantes extranjeros), seguido de Estados Unidos (20,0% y 265,941 visitantes extranjeros), Ecuador (9,2% y 121,826 visitantes extranjeros), Colombia (5,9% y 78,793 visitantes extranjeros) y Brasil (4,7% y 62,889 visitantes extranjeros).
A nivel regional, Sudamérica representó el 54,3% del total (720 mil turistas internacionales). Asimismo, Norteamérica concentró el 24,5% (326 mil turistas), Europa el 14,5% (192 mil turistas), Asia 3,2% (42 mil turistas) y América Central 2,7% (36 mil turistas).
Respecto de los ingresos por Puesto de Control Migratorio, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez registró un total de 867 mil turistas internacionales (65,3% de participación), mientras que el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa registró el ingreso de 255 mil visitantes (19,2%).
Expreso. Redacción JR
Noticias relacionadas
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza