Menú de navegación
Turismo de Malasia lanza una estrategia multifacética para atraer turistas
EXPRESO - 06.07.2023
Turismo de Malasia conmemora su 50 aniversario y Ammar bin Abd. Ghapar, su director general, ha desvelado su estrategia multifacética para atraer turistas.
En un panorama turístico pospandemia ferozmente competitivo, destacar es crucial para captar la atención de los turistas más exigentes a quienes se les presenta una gran cantidad de opciones.
Ammar bin Abd. Ghapar, director general de Turismo de Malasia desde principios de este año, revela que su estrategia posterior a la pandemia abarca un enfoque integral de múltiples frentes.
1. Intensificar los esfuerzos de marketing global
‘A medida que volvemos a la normalidad en esta pospandemia, estamos intensificando nuestros esfuerzos de marketing a través de nuestras marcas Malaysia Truly Asia y Cuti-Cuti Malaysia’, dijo Ammar.
Turismo de Malasia apuesta por su nueva campaña global de video para igualar el éxito de su aclamada campaña anterior, 'Malaysia Truly Asia'. La última campaña, llamada 'El alma de Malasia', tiene como objetivo atraer al público mundial para que se embarque en un viaje inmersivo y descubra los diversos tesoros que Malasia tiene guardados.
2. Promoción de productos turísticos de nicho
Ammar compartió que su agencia actualmente está enfocando esfuerzos en mejorar la promoción de ofertas especializadas, que incluyen, entre otros, salud y bienestar, deportes, gastronomía, educación, turismo médico y turismo amigable con los musulmanes.
Al enfocarse en estas áreas específicas, Turismo de Malasia tiene como objetivo satisfacer los diversos intereses y preferencias de los viajeros más exigentes.
3. Ser ecológico
Al alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, UNSDG y la Política Nacional de Turismo, Turismo de Malasia se dedica a posicionar a Malasia como un destino de ecoturismo de primer nivel a nivel mundial.
‘Con las tendencias y comportamientos de viaje en constante cambio, estamos viendo una mayor conciencia del turismo sostenible y responsable. Afortunadamente, Malasia alberga un ecosistema diverso, algunos de los cuales están abiertos para ser explorados y disfrutados de manera responsable por los turistas. Hay muchos destinos y productos adecuados, como nuestros parques nacionales, reservas de bosques de manglares, centros de rehabilitación de animales, estancias en casas de familia/kampung y nuestros sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO’.
Pero Malasia también planea apuntar al segmento de mercado emergente de nómadas digitales. Mejorarán su presencia en las plataformas de redes sociales y participarán en colaboraciones estratégicas para atraer a este creciente grupo de viajeros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial