Menú de navegación
Ecuador recibe trabajadores remotos con la Visa Nómada Digital
EXPRESO - 28.04.2023
Con un rápido ascenso como uno de los principales destinos para los profesionales que trabajan fuera de una oficina, Ecuador ha lanzado su ‘Programa de visas para nómadas digitales’.
Ecuador ofrece, así, una oportunidad destacable dirigida a los profesionales que buscan quedarse a largo plazo en el país que se jacta de una belleza natural incomparable y una mezcla de matices culturales que se combinan en una forma de vida única y vibrante.
Las autoridades ecuatorianas introdujeron recientemente este programa para abrir sus puertas a una nueva generación de nómadas digitales y emprendedores que pueden aportar nuevas ideas y perspectivas al país.
Con una sólida infraestructura y sólida conectividad a Internet, Ecuador ofrece un estilo de vida cómodo y seguro para los profesionales de negocios que demandan señales de Internet estables.
Este Programa de visas para nómadas digitales brinda a estos profesionales una experiencia fluida y sin complicaciones, lo que garantiza que puedan concentrarse en su trabajo y prosperar en un equilibrio entre el trabajo y la vida personal que satisfaga sus necesidades individuales.
Ahora el país destaca su compromiso y dedicación para ofrecer a los trabajadores remotos un ecosistema de trabajo inigualable que se adapta a sus requisitos, brindando una manera perfecta de trabajar y vivir en uno de los países más bellos y culturalmente ricos del mundo.
La Visa Nómada brinda autorización de residencia temporal otorgada por el Estado ecuatoriano a personas extranjeras que pretendan radicarse en el país y recibir sus ingresos del exterior.
La documentación se expide en las Direcciones Zonales en el Ecuador, Embajadas -Sección Consular- o en los Consulados del Ecuador en el exterior.
Para poder solicitar esta Visa Nómada, los interesados deben tener pasaporte vigente, documentación sobre antecedentes penales, demostrar ingresos de fuente extranjera de al menos tres salarios básicos unificados, contar con un seguro médico, así como abonar los costos de la solicitud.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025