Menú de navegación
Analizan impacto del turismo de cruceros en Puerto Plata
EXPRESO - 09.04.2023
La localidad dominicana de Puerto Plata emprende una tarea de análisis del fenómeno de los cruceros en su llegada a los puertos.
Como parte de la alianza estratégica pactada entre el Clúster Turístico del Destino Puerto Plata y la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM, estudiantes y docentes de esta casa de estudios superiores, visitaron los puertos Amber Cove y Taino Bay, con el propósito de aplicar unas encuestas que reflejarán el impacto que genera la industria de cruceros en la cadena de valor y en la economía local.
Esta práctica de campo se enmarca dentro de una serie de investigaciones para estructurar un sistema de inteligencia de mercado que recopile y examine datos y estadísticas de manera sistemática, objetiva y transparente, para poder hacer planificación estratégica de proyectos relacionados con el turismo en la provincia.
Estudiantes de las sedes de Santo Domingo y Santiago, acompañados por docentes de ambos centros, participaron en la aplicación de cuestionarios en ambas terminales, para capturar datos sobre la demografía de los visitantes, tanto pasajeros como tripulación, su actividad, niveles de gastos y satisfacción en el destino, disposición de regresar, entre otros.
Próximamente se harán las entrevistas para investigar los efectos que esta operación tiene en la empleomanía.
Las instituciones vinculadas al proyecto dieron a conocer que toda esta información conformaría un estudio de línea de base del impacto socioeconómico relacionado con los cruceros en la provincia de Puerto Plata, cuyos resultados serán publicados posteriormente.
Añadieron que el departamento de cruceros del Ministerio de Turismo continuará utilizando la herramienta para una constante compilación de datos que permita obtener un cuadro realista y actualizado.
Por la PUCMM acudieron Ina Percival, directora de la escuela de Gastronomía y Turismo del recinto Santo Thomas de Aquino, y las docentes Clara Barriola, Mirian Laureano, Jetti de Jesús y Soraya Sànchez.
Como parte del acompañamiento local estuvieron Birgitt Heinsen, presidente del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, Atahualpa Paulino, director regional del Ministerio de Turismo, Zobeyda Brito, por el Departamento de Cruceros del Mitur; los gerentes de puertos Sharon Mei de Amber Cove, y Harold Sanders de Taino Bay. También participó Anny Mariel Gómez, del Departamento de Comunicaciones del Clúster.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América