Menú de navegación
Marruecos apuesta por impulsar el turismo como nueva ruta estratégica
EXPRESO - 27.03.2023
Con un presupuesto de cerca de 600 millones de dólares para 4 años, el reino tiene la intención de impulsar la recuperación de su industria turística.
Y es que Marruecos está experimentando un impulso sin precedentes, y esta hoja de ruta es una excelente oportunidad para transformar el sector, ha concretado días atrás la ministra de Turismo de Marruecos, Fatima-Zahra Ammor.
Firmada como parte de un marco de colaboración entre el gobierno y la confederación nacional de turismo, la hoja de ruta estratégica 2023-2026 tiene como objetivo ‘reposicionar el turismo como un sector clave en la economía nacional’.
El turismo, muy afectado por la crisis sanitaria, aporta hasta un 7% al producto interior bruto de Marruecos y, aunque el gobierno espera superar rápidamente los niveles de facturación turística previos a la pandemia.
La hoja de ruta estratégica prevé 120.000 millones de dírhams en ingresos de divisas y 200.000 nuevos puestos de trabajo, 80.000 directos y 120.000 indirectos, mientras que la industria proporcionaba cerca de 550.000 puestos de trabajo antes de la crisis y el cierre de fronteras.
Con el objetivo de atraer a un total de 17,5 millones de turistas en 2026, el reino ha definido sus proyectos prioritarios: rediseñar la experiencia del cliente, duplicar su capacidad aérea, crear nuevos hoteles y fortalecer alianzas con turoperadores.
Para la ministra de Turismo, ‘nos enfocaremos en una ejecución excelente a través de un nuevo modelo de gobernanza que involucre a los actores públicos y privados’.
‘La hoja de ruta debería permitir un salto cuantitativo y cualitativo que garantice una experiencia de cliente irreprochable y posicione a Marruecos entre los principales destinos turísticos del mundo’, apuntan fuentes gubernamentales.
Con un total de 11 millones de visitantes en 2022, el reino recibió el 84% del volumen de turistas extranjeros que visitaron en 2019, unos 13 millones y el sector ya ha recuperado el 116% de los ingresos por viajes en moneda extranjera con respecto a 2019.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México