Menú de navegación
Advertencia de España a turistas que viajen a Cuba
EXPRESO - 30.03.2023
Los turistas españoles que viajen Cuba ‘han de extremar sus precauciones ante los robos con violencia, las epidemias de dengue y sarna y la falta de medicamentos’.
Esta es una de las advertencias realizadas por el gobierno de España a quienes deseen efectuar un viaje a Cuba.
Así mismo se informa de que ‘la atención sanitaria en Cuba no es equiparable a los estándares europeos. Pueden escasear o no encontrarse determinados medicamentos y faltar instrumental en los hospitales. Por ello, si se precisa medicación específica, conviene viajar con ella y no confiar en poder encontrarla en la isla’, tal y como se ha apuntado desde la Embajada de España en Cuba.
Se pide a los viajeros españoles trasladarse a Cuba ‘con un botiquín de analgésicos, desinfectantes y apósitos’.
También destacan que ‘ha aumentado la incidencia de las infecciones’ por dengue, chikungunya, escabiosis (sarna) y zika, durabte ‘todo el año y en todas las regiones’.
La Embajada española en La Habana señala que ‘Cuba es, en líneas generales, un destino seguro, especialmente si se compara con la mayoría de los países de la región. No obstante, se avisa de frecuentes hurtos y robos, que en ocasiones pueden llegar a cometerse mediante el uso de la violencia’.
Con todo, los ciudadanos españoles habrán de ‘prestar especial atención a los hurtos’ que puedan realizarse en las playas próximas a La Habana, o en varias localidades turísticas como Trinidad o Cienfuegos.
Desde España se advierte de la existencia de robos en gasolineras, especialmente en casos de vehículos alquilados, y de camino a los cayos, en los alrededores de Santa Clara, unas situaciones que ‘incluyen el uso de la violencia o el robo del propio vehículo’.
Igualmente se desaconseja recoger autoestopistas, una práctica que en la isla se conoce como ‘dar botella’.
Más advertencias desde Europa
Las autoridades de Francia, por su parte, previenen de que, sobre todo, en La Habana y en Santiago de Cuba, ‘se observa un desarrollo de la inseguridad, acompañado de violencia que puede dañar a las personas. Se han denunciado actos de agresión y acoso sexual, por lo que se recomienda, especialmente a las mujeres, no viajar solas de noche’.
Desde Alemania inciden en las posibles violaciones a mujeres, señalando que ‘no existe en Cuba un sistema de rescate médico fiable. Cuba es un estado socialista de partido único, por lo que la libertad de expresión y prensa no están garantizadas’.
En estos dos países se ha solicitado a sus ciudadanos que se mantengan alejados de concentraciones y reuniones en la vía pública.
Desde el Reino Unido confirman que ‘es posible que haya más protestas. Hay un alto nivel de control social y una fuerte presencia policial. Existen restricciones generalizadas a la libertad de expresión, asociación y reunión de los ciudadanos cubanos (…) Deben evitarse manifestaciones o grandes reuniones’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus
-
Alia firma proyecto de ultra lujo en República Dominicana con The Ritz-Carlton y St Regis
-
ONU Turismo abre convocatoria para la edición 2025 de los Best Tourism Villages
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste