Menú de navegación
Islas Caimán registra aumentos constantes del turismo
EXPRESO - 08.02.2023
Aunque las Islas Caimán fueron uno de los últimos destinos del Caribe en abrirse completamente a los visitantes, los responsables de turismo son optimistas sobre el incremento constante del turismo pospandemia.
Dado que los cruceros regresaron a este territorio británico de ultramar, en marzo y las restricciones de viaje no se levantaron hasta fines de agosto del año pasado, las islas aún recibieron 1.027.668 visitantes en 2022 (743.394 pasajeros de cruceros y 284.274 visitantes que pernoctaron), superando las metas establecidas por el gobierno para ambos grupos de llegadas.
‘La confianza en el destino debido a nuestro enfoque medido y gradual para reabrir después del bloqueo de COVID-19 llevó a una demanda acumulada que aceleró nuestro volumen de visitas una vez que se eliminaron todas las restricciones de viaje’, dijo Rosa Harris, la experimentada directora de turismo de la isla.
Explicó que la calidad del alojamiento y las atracciones, las ofertas minoristas y los restaurantes, así como los eventos vibrantes, incluido el Festival de Música Capella, el Maratón de las Islas Caimán y las reuniones y los grupos de incentivos, continúan atrayendo a los visitantes al destino.
Las partes interesadas en el turismo regional e internacional, así como los miembros de los medios de comunicación, experimentaron la calidad del producto turístico de las Islas Caimán y la fortaleza de su recuperación cuando Caimán fue sede de las reuniones de negocios de la Organización de Turismo del Caribe, CTO, así como del Día de la Aviación del Caribe de la IATA en septiembre pasado.
Las cifras reportadas recientemente superaron la meta de 200,000 visitantes que pernoctaron en 2022, así como su objetivo del 40 por ciento de los ingresos por impuestos al turismo en 2019.
Es de destacar que las visitas durante el último trimestre de 2022 promediaron el 89 por ciento de las llegadas de 2019 y durante todo el año calendario, las Islas Caimán recuperaron el 57 por ciento del negocio de 2019.
Si bien Estados Unidos representó más del 80 por ciento de todos los visitantes que pernoctaron, el Reino Unido e Irlanda se recuperaron más rápido, alcanzando el 77 por ciento del nivel de visitas de 2019. Le siguieron Canadá e Iberoamérica.
Para 2023, el destino ha establecido un objetivo general de visitas del 70 por ciento de las cifras de 2019, y el ministro de Turismo y Transporte, Kenneth Bryan , confía en que el territorio logrará este objetivo.
‘Anticipamos que 2023 será un año trascendental para el turismo con un año calendario completo de visitantes que nos permitirá restablecer nuestra estacionalidad alineada con las nuevas expectativas de viaje después de la pandemia’, comentó.
‘Nuestros socios de alojamiento, restaurante y comercio minorista están preparados para dar la bienvenida a los huéspedes, y continuaremos las discusiones estratégicas con nuestras aerolíneas asociadas para ofrecer un mayor transporte aéreo al destino para garantizar un flujo constante de visitantes. También esperamos trabajar con nuestros socios en cruceros para mejorar aún más y ofrecer una experiencia de destino auténtica’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nueva propiedad de Preferred Hotels, un resort en la jungla de Panamá
-
Meeting Brasil llega este año a España y Portugal
-
Turkish Airlines trabaja en fortalecer su ruta a Chile
-
Bernardo Cueto Riestra, nuevo presidente de Asetur
-
Gran Canaria supera por primera vez los 6.000M en facturación turística
-
Azul lanza la ruta inédita entre Recife, Brasil, y Oporto, Portugal
-
La XX edición de la Feria FIO busca batir récords de participación en todos los aspectos
-
Fundación Minería y Vida y SEPDGYM, con la protección del patrimonio geológico y minero
-
iryo y Moovit facilitarán la planificación y el pago de viajes a pasajeros en España
-
MSC Cruceros, premio Cinco Estrellas por octavo año consecutivo
-
Los hoteles de la Región de Murcia saldaron 2024 con cifras históricas de viajeros y pernoctaciones
-
Grand Tour de Cataluña: un viaje por los sabores y paisajes
-
Este año el aeropuerto de Macao crecerá un 8% en número de pasajeros
-
Maridajes únicos y bodegas premiadas para saborear la Ruta del Vino de Rueda
-
El Mardi Gras en Luisiana, el mejor carnaval de los Estados Unidos