Menú de navegación
El Museo del Turismo sigue creciendo en 2022
EXPRESO - 29.12.2022
El año 2022 ha sido otro año de crecimiento para el conocido como ‘el museo más grande del mundo’.
El balance que hacen sus responsables es enormemente positivo, ya que esta iniciativa sin ánimo de lucro se está consolidando y no para de aumentar en número de salas e idiomas, con un claro objetivo: difundir la historia del turismo.
Hoy día, tras la apertura de la sala 86 en Noruega, El Museo del Turismo se encuentra distribuido en 87 salas, ubicadas en 13 países del mundo, de 3 continentes y con redes sociales en 17 idiomas.
En el Museo del Turismo se diferencia entre “apertura de sala” e “inauguración”, que comporta un cierto evento conmemorativo que reúne a colaboradores del museo y a representantes y profesionales del sector turístico local.
Apertura de nuevas salas
Sala 58. Vefa Travel. la Coruña. España. Dedicada a la historia de la empresa Vefa Travel.
Sala 71. Museo del tranvía. Pinos Genil, Granada, España. Dedicada a la historia del tranvía Granada - Sierra Nevada.
Sala 73. Lab Travel. Turín. Dedicada a la historia de las líneas aéreas.
Sala 75. Museo de la Hotelería. Orizaba, México. Dedicada a la historia del sector hotelero en México.
Sala 78. Museo de la historia de la automoción. Salamanca, España.
Sala 81. Touriseum. Museo del Turismo del Tirol Sur. Merano. Italia.
Sala 86 – En Museo noruego del Viaje y el Turismo (The Norwegian Museum of Travel and Tourism), en Balestrand, Noruega.
Inauguraciones
Sala 20. Vefa Travel, Oporto. Dedicada a la historia del Camino de Santiago.
Sala 40. Museo Sendero de los Recuerdos. Sierra de Ventana. Argentina. Dedicada a la historia de Sierra de Ventana.
Sala 47. Sociedad Histórica. Alcalá de Henares. España Dedicada a la historia de los viajeros del S. XIX a Egipto.
Sala 50. Café Santa Cruz. Coimbra, Portugal. Dedicada a la historia del propio Café.
Sala 51. Proyecto España. Nápoles. Dedicada a la historia del turismo entre Italia y España.
Sala 65. Museo dos Trasportes. Viana do Castelo. Portugal. Dedicada a la historia del transporte.
Sala 68. Restaurante Rota Nacional N2. Penacova, Portugal. Dedicada a la historia de la Ruta Nacional Nº2.
Sala 70. Facultad de Turismo. Universidad de Málaga. Dedicada a la historia del turismo en Málaga y su provincia.
Sala 76. Museo Fisogni. Tradate, Italia. Dedicado a la historia de las estaciones de servicio.
Sala 79. Ayuntamiento de Corcos del Valle, Valladolid, España. Dedicada a la historia del enoturismo.
Sala 80. Hotel Holiday Inn. Montevideo. Dedicada a la historia del turismo en Uruguay.
Sala 82. Sede CEOE (Confederación española de organizaciones empresariales). Valladolid. Dedicada a la historia de las empresas turísticas de Valladolid.
Sala 87. Instituto Lluisa Curà. Barcelona. Historia del turismo de Barcelona.
El Museo online
El Museo del Turismo tiene ya redes sociales en 17 idiomas. A lo largo del año 2022 se han abierto las siguientes páginas y perfiles.
Facebook: En rumano, árabe, danés, catalán.
Instagram: En italiano. Spotify. Una lista de podcasts sobre la historia del turismo y otra sobre canciones y turismo.
El Blog del Museo, donde se suben artículos sobre historia del turismo y notas de prensa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero