Menú de navegación
Ecuador contra la explotación sexual infantil en turismo
EXPRESO - 18.03.2009
Gran acogida tuvo el Plan de Acción Regional para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en el sector del turismo y viajes, que fue presentado por el Ministerio de Turismo de Ecuador, en la reunión de la Task Force for the Protection of Children in Tourism, en la ITB de Berlín.
Este Plan de Acción fue elaborado por el Ministerio de Turismo del Ecuador, entidad que asumió la Secretaría Ejecutiva del Grupo de Acción en noviembre de 2008.
La Secretaría fue transferida a Ecuador después de dos años de operación, bajo la responsabilidad del Ministerio de Turismo de la República Federativa de Brasil.
Inmediatamente el Ministerio de Turismo del Ecuador ha iniciado su trabajo para estructurar y definir el Plan de Acción que pone a disposición de todos los países miembros del Grupo de Acción conformado por: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela; por los países Observadores: Costa Rica, Cuba, Isla de Curaçao, República Dominicana y México; y por las organizaciones internacionales como la OMT y la UNICEF.
Este Plan, que define las acciones a desarrollarse en las diferentes instancias, fue presentado, por la Asesora del Ministerio de Turismo Sandy Morales Herrera; y fue elogiado por los líderes de organizaciones internacionales relacionadas con el turismo, así como por empresarios y medios de comunicación que estuvieron presentes.
El Ministerio de Turismo de Ecuador ha conformado ya el Comité Multisectorial y Multidisciplinario para el monitoreo y seguimiento de las actividades encaminadas a la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en el sector del turismo y viajes, como primer paso a seguir dentro del Plan de Acción Regional.
El Comité está conformado por los Ministerios de: Turismo, Gobierno, Educación, Inclusión Social y Económica, Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa, Fiscalía General del Estado, y la Federación Nacional de Cámaras de Turismo del Ecuador -FENACAPTUR-.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México