Menú de navegación
Beneficios a los turistas que viajen a Uruguay
EXPRESO - 23.12.2022
El Gobierno de Uruguay ha diseñado un plan destinado a captar mayores tráficos turísticos de viajeros nacionales y extranjeros.
Estos beneficios abarcan hasta el día 30 de abril del 2023, e incluyen la eliminación del IVA en alojamientos y servicios gastronómicos, o descuento en combustibles.
Con todo, los beneficios que ofrece Uruguay a los turistas extranjeros permiten que estos puedan gozar de unas vacaciones en Uruguay mucho más económicas que en otros países.
Los beneficios que ofrecen las autoridades uruguayas a los visitantes extranjeros llegados al país sudamericano son los siguientes.
Acceso sin declaración jurada
El gobierno ha retirado uno de los principales requisitos sanitarios para viajar a Uruguay. No obstante, una prueba PCR con resultado negativo sigue siendo obligatoria para todos aquellos que no hayan completado la vacunación.
Reintegro en alquileres
Para los turistas que quieran quedarse durante una larga temporada, se ha implementado una devolución del 10,5% en el arrendamiento de inmuebles para los turistas que no residan en el país.
Como condición para ejecutar la devolución es realizar el arrendamiento a través de una empresa inmobiliaria registrada y que el método de pago del arriendo sea una tarjeta de crédito y débito de origen extranjero.
La devolución de impuesto de arriendo es perfecta para que muchos turistas extranjeros prolonguen su estadía en el país, aumentando así el consumo, beneficiando a otros sectores de manera indirecta.
Los descuentos en combustibles
Los viajeros que viajen a Uruguay por carretera, son fundamentalmente ciudadanos argentinos, a los que el gobierno de Uruguay pretende facilitar el acceso.
Se trata de un descuento del 30% en combustible, un beneficio ofertado en las estaciones de servicio ubicadas en un radio de 20 km de los puestos de pasos que conectan con Argentina.
Régimen de Tax free
Se trata de la mayor devolución diseñada por el gobierno de Uruguay, alcanzando un máximo de 80% de devolución del IVA sobre aquellos bienes que se venden en los free shops.
Quienes pretendan ser beneficiario, han de realizar la salida del país por determinados pasos de frontera, en un trámite llevado a cabo al momento de la compra.
Más ventajas
Otras interesantes promociones destacan, como el 0% de IVA en los servicios gastronómicos de bares, restaurantes, cantinas, cafeterías.
También se apunta el 0% de IVA en hoteles y alojamientos con el único requisito de mostrar la tarjeta de identificación emitida por el país de origen.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga