Menú de navegación
Cuáles son los pasaportes más fuertes del mundo
EXPRESO - 18.12.2022
Un nuevo informe de la consultora británica Henley & Partners revela los pasaportes más poderosos del mundo de 2022.
La elaboración de la lista se ha hecho basándose en la cantidad de países a los que los ciudadanos pueden viajar sin impedimentos en las fronteras.
La última edición del llamado ‘Índice de Pasaportes’ reseña que un país árabe cuenta con el documento que otorga mayor libertad para viajar por todo el mundo, seguido por un grupo de países europeos.
Esta relación viene elaborándose basándose en los datos proporcionados por IATA, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, con la que se monitorea los documentos con los que es más fácil viajar.
Igualmente, se actualiza en tiempo real durante todo el año, a medida que los cambios en la política de visas entran en vigencia.
Emiratos Árabes Unidos encabeza el ranking de los pasaportes más fuertes del mundo. Los emiratíes pueden ingresar a 180 países con acceso ilimitado.
Cabe destacar que, en el pasado mes de julio, Henley & Partners ubicó en el primer lugar a Japón, cuyos ciudadanos, según sus cálculos, pueden visitar 193 países sin visado, seguidos de Singapur y Corea del Sur, cuyos pasaportes abren las puertas de 192 países.
En el presente nuevo ranking mundial, a Emiratos le sigue un grupo de países europeos y uno asiático con acceso sin impedimentos a un total de 173 países.
Hablamos de: Alemania, Suecia, Finlandia, Luxemburgo, Italia, España, Francia, Países Bajos, Austria, Suiza y Corea del Sur.
Después, con hasta 172 países figuran: Dinamarca, Bélgica, Portugal, Noruega, Polonia, Irlanda, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
Con 171 lo hacen República Checa, Grecia, Hungría, Japón, Reino Unido y Australia. Con 170, Singapur, Malta, Lituania, Eslovaquia y Canadá.
Los peores pasaportes
En este ranking mundial, se destaca a Afganistán, que ocupa el puesto número 96, es decir, último lugar del índice, ya que sus ciudadanos solo pueden acceder a 38 países.
Libia, los territorios palestinos y Corea del Norte, 50 destinos; Bangladesh, 49); el Yemen, 45 países; Somalia y Pakistán, a 44; Siria, 39 y el citado Afganistán, 38 destinos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025
-
JetBlue ofrece nuevas funciones a sus ofertas de productos a bordo
-
Llega a Aruba TRYP by Wyndham Aruba
-
Este año Meliá Hotels invertirá más de 60M de dólares en México
-
RIU Hotels & Resorts anuncia nuevo hito en su proceso de relevo generacional
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador