Menú de navegación
Avanza en El Salvador el Gastro-Lab de Santa Ana
EXPRESO - 04.11.2022
La Cartera de Turismo sigue desarrollando acciones concretas para crear oportunidades para los jóvenes y así se ha inaugurado el primer Laboratorio Gastronómico en la zona occidental de El Salvador.
El trabajo conjunto entre la Cartera de Turismo, el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) y alianzas estratégicas con la Universidad Francisco Gavidia (UFG), restaurantes y hoteles, permitirá que la juventud tenga acceso a formación profesional de manera gratuita.
Este laboratorio se convierte en el segundo en el país, el primero se instaló en Surf City La Libertad en 2021, y ya ha graduado a más de 120 jóvenes en dos promociones, los cuales más del 70% han logrado insertarse al campo laboral.
‘La zona occidental del país es un polo turístico importante y en constante crecimiento, por lo que estamos respondiendo a la necesidad del sector empresarial de contar con personal capacitado, lo que mejorará la competitividad del destino’, expresó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
Por su parte, el representante y director de país del Programa Mundial de Alimentos en El Salvador, Riaz Lodhi, expresó que ‘nos complace unir esfuerzos con el Gobierno, Universidad Francisco Gavidia y el sector privado para continuar brindando oportunidades a la juventud y mejorar su seguridad alimentaria. Este proyecto con un enfoque de Por salvadoreños Para salvadoreños fortalece los sistemas alimentarios sostenibles al promover que los restaurantes en los que laboran los jóvenes ofrezcan recetas nutritivas y consuman alimentos producidos por agricultores locales’.
Gastro-Lab es el proyecto de formación culinaria para jóvenes, desde el año 2021, la iniciativa es propicia para las prácticas culinarias, equipadas con cocinas, hornos, freidoras, planchas, entre otros insumos requeridos para poder proyectarse en la cocina profesional para la correcta manipulación de alimentos.
Recientemente, el presidente Bukele anunció el circuito 2 de Surf City en la zona oriental, donde no solo se construirá infraestructura turística de primer nivel, también el fortalecimiento humano es importante para este Gobierno, por lo que se construirá un laboratorio gastronómico, Gastro-Lab, en el oriente de El Salvador.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Turismo Sostenible en Mendoza: el nuevo rostro del lujo
-
Guatemala, un destino que descubrir a través del diseño y la artesanía
-
Spirit Airlines revela los destinos más buscados en vacaciones de primavera
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
Gran Bretaña conquista los Globos de Oro
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025