Menú de navegación
Guatemala podría cobrar un nuevo impuesto a los turistas
EXPRESO - 09.03.2009
Las autoridades de Guatemala estarían analizando la posibilidad de cobrar un impuesto a los turistas que visiten las áreas bajo protección ecológica, siguiendo el modelo aplicado en otros países.
Con la implantación de esta medida se pretende ejercer un mayor control sobre las reservas naturales y obtener fondos para los programas de conservación, según ha informado Claudia Santizo, titular del Consejo Nacional de Áreas Protegidas -Conap-, de Guatemala.
Para Santizo, ‘el proyecto de aplicar un cobro a los turistas nacionales y extranjeros busca contar con una fuente de financiamiento para los programas de conservación del entorno natural de las áreas protegidas'.
También informó de que estudian la iniciativa mexicana de cobrar el ingreso a las reservas naturales, por lo cual asistieron a un seminario impartido por funcionarios y especialistas en el tema, del país vecino.
Se pretende, pues, disponer de fondos, ante el insuficiente presupuesto anual de la dependencia y, al mismo tiempo, cumplir con la misión de asegurar la conservación de niveles socialmente deseables de diversidad biológica a través de las áreas protegidas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros