Menú de navegación
Chile avanza en potenciar la Economía Circular en turismo
EXPRESO - 07.09.2022
Se ha celebrado en Chile el Seminario Economía Circular en el Sector Turismo, organizado por Valparaíso, ZOIT Valparaíso, Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR.
Esta actividad se enmarca en el plan de acción de la declaración de Zona de Interés Turístico (ZOIT) del destino Valparaíso y fue inaugurada por el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Christian Inostroza, el director regional de SERNATUR Valparaíso, Marcelo Vidal, y la encargada de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, Xóchitll Poblete.
Las exposiciones estuvieron a cargo de María José Castañeda, fundadora consultora de Ingenativa, con el tema Economía Circular en Turismo; Leonardo Latorre, director ejecutivo de ONG Regenera, con Casos exitosos de Economía Circular en Turismo; y Jorge Morales, coordinador Nacional Senior APL y Encargado del Fondo Producción Limpia de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, con los Acuerdos Voluntarios de Producción Limpia en el Sector Turismo.
Para Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, ‘la reactivación del turismo debe ser sustentable y, como Agencia, en esa línea hemos estado trabajado en los últimos años en impulsar la innovación y las buenas prácticas para avanzar en una gestión sostenible y competitiva de las Pymes turísticas, porque el turista es cada día más exigente y demanda destinos con una oferta atractiva, variada, sustentable y de calidad; es por eso que estamos trabajando en conjunto, sector público y privado, para consolidar la oferta de la Región de Valparaíso y el país’.
El director regional de SERNATUR Valparaíso, Marcelo Vidal, quiso apuntar que ‘estamos muy contentos de poder contar con este seminario, que abordó la temática de Economía Circular, con casos de éxito, destacados expositores, donde logramos determinar que el turismo tiene un rol fundamental para lograr que estos conceptos sean asimilados por los habitantes del territorio, en este caso de la comuna de Valparaíso. Queremos que el turismo sea un buen vecino, y que apoye, no solo socialmente, sino que sea generador de empleo, especialmente en mujeres, apoyando a la reactivación de nuestro país’.
Por su parte, Xóchitll Poblete, responsable del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, ha destacado que ‘este seminario fue una acción estratégica para integrar los principios de la economía circular en el sector turismo de Valparaíso. Hay un gran interés por saber más y desde el municipio de Valparaíso a través de su departamento de turismo, se han articulado alianzas para que podamos seguir implementando este tipo de acciones. Estamos muy contentos con el resultado del seminario donde el mundo turístico pudo informarse en detalle de los instrumentos que estamos implementando para fortalecer este tipo de economías’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo
-
La industria hotelera estadounidense prospera durante las vacaciones de primavera
-
iryo transforma su programa de fidelización Club Yo
-
Marriott duplicará la cartera de Four Points Flex by Sheraton en Europa
-
ACAVe y UNAV denuncian que sigue la inseguridad jurídica de las agencias
-
En su programa de verano Air France prosigue con la expansión de su largo radio
-
easyJet incrementa un 11% su oferta en Málaga con su base estacional
-
Cinco Estrellas Club lanza su campaña de Vacaciones 2025
-
Tenerife, destino estrella de Binter desde Valencia, Granada, San Sebastián, Pamplona y Murcia