Menú de navegación
Caminos Andinos, hacia una marca turística regional
EXPRESO - 19.08.2022
La Comunidad Andina ha aprobado una iniciativa de promoción multidestinos y rutas de cada país que la integra.
Así, los países integrantes de la Comunidad Andina, es decir, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, han decidido aprobar el desarrollo del proyecto Caminos Andinos, que pretende impulsar la integración regional mediante el turismo como eje de recuperación económica.
La iniciativa es promovida por el gobierno de Ecuador, que ostenta la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina, CAN, y que fuera aprobada por la Comisión de la Comunidad Andina.
Lo que se pretende es la consolidación de multidestinos con la finalidad de visibilizar la oferta turística de la región andina a través de los pilares que estos países tienen en común: patrimonio cultural, gastronomía, turismo rural y comunitario y patrimonio natural.
Caminos Andinos se presentó ante el Fondo de Iniciativa Comunitaria, FIC, dentro de la Secretaría General de la CAN, que va a permitir financiar una marca turística regional, el lanzamiento del producto, la creación de un micrositio y la promoción de rutas identificadas por cada país.
Por países, se trata de las siguientes:
En Bolivia, las rutas del lago Titicaca, del Sajama, del salar de Uyuni y de la laguna de Colores.
En Colombia, la ruta Leyenda El Dorado y la ruta Binacional (Pasto, Colombia- Ibarra, Ecuador).
En Ecuador, la Red Andina de Turismo Comunitario, que contiene los tramos Chocó Andino, Andes Centrales y Andes Sur; y Ecuador Inexplorado, con los destinos de Quito, Cayambe, Ibarra, Otavalo, Espejo, Cotacachi.
En Perú han identificado un par de rutas, la Moche y del Pisco, junto con cinco destinos: Amazonas, Ancash, Ayacucho, Arequipa y San Martín.
Jorge Hernando Pedraza, secretario general de la CAN, ha destacado que el proyecto, elaborado y adoptado por el Grupo Ad Hoc de turismo, integrado por los cuatro países, fortalecerá la identidad andina y se convertirá en una herramienta clave que contribuirá a la recuperación económica pospandemia, según indica un comunicado difundido por la Comunidad Andina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel