Menú de navegación
Gran potencial de Panamá para el turismo náutico
EXPRESO - 13.08.2022
El secretario de la Asociación de Turismo Náutico, ATN, Alessandro Risi, aseguró que Panamá tiene el potencial para seguir desarrollando el turismo náutico, cuya actividad tiene la capacidad de permear toda la cadena de valor de la industria.
Para el empresario, el turismo náutico puede dejar una economía más sólida que el turismo de congresos y convenciones, incluso que el de cruceros, debido a que los yates pueden fondear en el Pacífico como en el Atlántico y permanecer hasta seis meses en las aguas territoriales panameñas y en todo ese tiempo su tripulación incurre en múltiples gastos.
Puso como ejemplo que un yate de aproximadamente 150 pies de lora con capacidad de llevar a bordo 10 a 12 personas, que gastan en provisiones, alquiler de helicóptero, hotelería, compras en centros comerciales, consumo en restaurantes, combustible, peaje de tránsito por el Canal, entre otros.
Además, muchas de estas personas llegan en su jet privado, para luego embarcarse y hacer turismo.
Vivir la experiencia de transitar por el Canal, zambullirse y practicar deportes acuáticos en las aguas cristalinas de San Blas, Bocas del Toro, Isla Perla, Isla Coiba, Golfo de Chiriquí, Isla Piña, donde se puede disfrutar de la pesca deportiva, buceo y actividades terrestres como senderismo, son entre otros los atractivos que buscan de Panamá este tipo de turistas o viajeros.
Las actividades alrededor del turismo náutico podrían estar generando de 100.000 a 200.000 dólares en ingresos, permeando a casi toda la industria.
‘Cuando hablamos de turismo náutico estamos hablando de embarcaciones y yates que vienen de todas partes del mundo, que es lo que queremos que lleguen y se queden aquí y gasten’, destacó.
Añadió que Panamá cuenta con 22 marinas distribuidas en el Atlántico y en el Pacífico, con capacidad de recibir embarcaciones grandes, medianas y aseguró que el turismo náutico no es una actividad exclusiva de las personas con poder adquisitivo.
‘En estas marinas hay disponibilidad para alquilar yates para celebrar 15 años, despedidas de solteros, viajes en familia, entre otros eventos. Panamá es muy cotizado para realizar turismo náutico por todo lo que ofrece’.
Según Risi, hay registros de figuras reconocidas, entre actores y empresarios, que han visitado el país en varias ocasiones para disfrutar de sus hermosas playas, entre ellos el magnate Bill Gates, fundador de Microsoft. Su más reciente travesía por el país fue en Isla Cébaco e Isla Coiba.
‘Gates ha estado en Panamá en varias ocasiones y relatado su experiencia durante el tránsito por el Canal. Risi considera que Panamá necesita copiar el modelo de negocio de Florida, pero para ello hay que mostrar a nivel internacional qué es lo que tiene Panamá. En Florida el turismo náutico es el negocio número uno, con ingresos de billones de dólares cada año’.
El empresario reconoce que se han realizado esfuerzos para que el turismo náutico despegue a través de acercamientos con la Cámara Marítima de Panamá, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá, ARAP.
Con la Autoridad Marítima se firmó un convenio, con el fin de facilitar los trámites a las embarcaciones. ‘Necesitamos hacer más coyuntura para que las leyes y las regulaciones puedan ser más fáciles y sean claves para atraer más negocios al país’.
El Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020 – 2025 reconoce el turismo náutico y la pesca deportiva como segmentos de gran potencial para generar desarrollo económico sostenible para las comunidades costeras.
El Istmo panameño cuenta con regiones paradisíacas como: el Golfo de Montijo, Parque Nacional Coiba, Pedasí-Tonosí, Golfo de Chiriquí, entre otros, para realizar este tipo de actividad. Actualmente en Panamá se encuentra el más grande del mundo fondeado en Flamenco Marino, el cual ha permanecido por meses en Panamá, durante sus viajes de ocio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México