Menú de navegación
Perspectivas prometedoras para el turismo del Pacífico
EXPRESO - 13.08.2022
La Organización de Turismo del Pacífico, OEPM, ha acogido con satisfacción los datos publicados por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, OMT.
En ellos se indican una recuperación constante del turismo internacional durante los primeros cinco meses de 2022.
Según el Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, se registraron casi 250 millones de llegadas internacionales entre enero y mayo de este año. Esto se compara con 77 millones de llegadas para el mismo período en 2021, lo que significa que el sector ha recuperado casi la mitad de los niveles previos a la pandemia de 2019.
La comparación por región muestra que se espera que Asia Pacífico se quede atrás debido a las actuales políticas de viaje restrictivas.
Aunque las llegadas a la región casi se duplicaron, las cifras seguían siendo significativamente más bajas que en el mismo período anterior a la pandemia (2019).
El pronóstico actual para el resto de 2022 predice que las llegadas a Asia Pacífico alcanzarán alrededor del 30% de los niveles de 2019.
Al reconocer la importancia de estos datos, el director general de la OEPM, Christopher Cocker, dijo que es alentador ver tendencias positivas en general en relación con las llegadas internacionales y el aumento del gasto turístico, que se extenderá al Pacífico a su debido tiempo.
‘Aquí en el Pacífico, nuestro enfoque para la reactivación del turismo ha sido mucho más cauteloso y con razón. Sin embargo, ahora que muchos de nuestros países están nuevamente abiertos al turismo, es alentador ver tendencias positivas que, sin duda, se afianzarán en el Pacífico a medida que ganemos más impulso en los próximos meses’, dijo el Sr. Cocker agregó que la pandemia brindó una oportunidad para que los países reflexionaran y reimaginaran las ofertas turísticas para garantizar que el producto turístico del Pacífico sea más productivo, sostenible, resistente e inclusivo.
‘Sabemos que el turismo no puede simplemente volver a ser lo que era. Necesitamos reconstruir mejor: más fuertes, más inteligentes y más sostenibles. Más que nunca antes, nuestros países miembros tienen apetito por este tipo de cambios que, sin duda, beneficiarán a nuestro Pacífico Azul’, dijo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025