Menú de navegación
Panamá constata más visitantes en el primer cuatrimestre
EXPRESO - 23.07.2022
578.297 visitantes internacionales ingresaron por los principales puertos del país, de enero a abril de 2022, unos 450.051 más en comparación al año 2021, lo que confirma un crecimiento del 350,9%.
La información, suministrada por el Departamento de Estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, se basa en cifras de la Contraloría, indicando que los gastos de estos visitantes en alojamiento, transporte, compras, visitas a destinos turísticos, entre otros, alcanzó 1.522 millones de dólares, lo que representa un aumento del 204,3% en comparación con el mismo período del año pasado.
La afluencia de visitantes se dio mayormente de Norteamérica (Estados Unidos, México y Canadá), Europa (España, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Reino Unido), América Central (Honduras, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Belice) y América del Sur (Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina, Perú, Ecuador, Chile y Bolivia).
La estancia promedio de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8 días y gasta cerca de 329 dólares diariamente, es decir unos 2.632 en ese período.
Por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, la principal puerta de entrada aérea del país, pasaron al territorio nacional unos 460,220 visitantes (76.6%), mientras que el año pasado 105,551; en tanto que, por Paso Canoas, vía terrestre, 29,850 (5.2%) y en 2021 unos 9,887, visitantes
En otros puertos como: Almirante, Bahía Las Minas, Portobelo, Puerto Armuelles, Guabito, Howard, entre otros, se contabilizó 52,355 visitantes (9.1%) y el año pasado 12,808.
Debido al impacto de la pandemia mundial, en 2021 no llegaron cruceros a los principales puertos marítimos del país; sin embargo, en los primeros cuatro meses de 2022 desembarcaron 35,872 cruceristas, de Norteamérica, Sudamèrica y Europa, impactando en la economía local.
‘Seguimos trabajando para la recuperación de nuestra industria’, afirmó el administrador de la ATP, Iván Eskildsen, a la vez indicó que este incremento en la llegada de pasajeros es resultado de la promoción que se mantiene permanentemente en los destinos meta y los acuerdos pactados por la ATP y Promtur Panamá, con importantes aerolíneas y turoperadores internacionales.
Comisión de Demanda Turística
Actualmente, en la Comisión de Demanda Turística que se creó, junto con el sector privado, se plantean estrategias para recuperar a corto y mediano plazo la demanda en la llegada de visitantes. Gracias a las propuestas consensuadas en esta comisión se reactivó el Panama Weeks, que se realizará en septiembre próximo, durante el cual se promueve el turismo de compras y el arribo de viajeros de Iberoamérica.
Asimismo, se ha logrado acuerdo con Onvacation, turoperador mayorista de Colombia, para traer en un año 6 mil turistas, y a finales de 2022 se realizará caravana con 15 empresas panameñas en tres ciudades de este país sudamericano, donde se organizarán rondas o mesas de negociaciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao