Menú de navegación
Nuevo sistema de visado electrónico en Marruecos
EXPRESO - 10.07.2022
Se ha lanzado en Marruecos una nueva visa electrónica para permitir que los turistas obtengan la misma en línea.
Con ese esquema se quiere facilitar los viajes y se espera que impulse el turismo para el verano.
La Visa electrónica de Marruecos está disponible para ciudadanos de alrededor de 50 países diferentes y la plataforma permitirá a los turistas con pasaportes emitidos por estas naciones obtener su visa para Marruecos en línea, sin necesidad de solicitarlo personalmente en una misión diplomática marroquí.
Los sistemas de visa electrónica son una tendencia creciente en todo el mundo. Marruecos es el último país en lanzar una eVisa, uniéndose a naciones como Australia, Corea del Sur y Turquía, entre muchas otras.
El estado del norte de África espera que al hacer posible la presentación de solicitudes de visa en línea, se anime a más turistas a visitar el país.
La ministra de Turismo, Fatim-Zahra Ammor, respaldó el plan y señaló que la accesibilidad de las visas es un factor importante para que los turistas elijan un destino de vacaciones.
‘A través de los visados electrónicos, Marruecos se vuelve más competitivo en el ámbito internacional’, señaló la ministra.
El principio de eVisa es que es más rápido, fácil y conveniente de obtener, ya que se obtiene en línea en lugar de en persona. Se espera que los tiempos de procesamiento también sean mucho más rápidos que las visas tradicionales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Marruecos ha declarado que los solicitantes recibirán sus visas electrónicas entre 24 y 72 horas después de enviar el formulario en línea.
La visa electrónica de Marruecos permitirá a los visitantes permanecer hasta 30 días. Habrá 3 categorías diferentes de visa para diferentes viajeros, dependiendo de su nacionalidad y país de residencia.
En el caso del país norteafricano, se espera que estas ventajas animen a los visitantes a viajar a sus costas en 2022 y den un impulso muy necesario a la industria turística.
Y es que el turismo es uno de los sectores más importantes de la economía marroquí. El impacto de los últimos años de restricciones pandémicas ha sido severo.
Así, las llegadas de turistas en 2021 fueron un 71% más bajas que en el período anterior al COVID-19, a pesar de las muchas atracciones del país y la disponibilidad de realizar excursiones con operadores locales.
La ministra de Turismo, Fatim-Zahra Ammor, ha destacado que ‘llevamos mucho tiempo esperando este catalizador que nos dará acceso a más mercados emisores de turistas’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede