Menú de navegación
Los países más peligrosos del mundo
EXPRESO - 18.02.2009
Bolivia ha entrado en el ranking de los 11 países más peligrosos del planeta para los turistas, según una reciente publicación de la guía de viajes francesa ‘Petit Futé' que ha dado a conocer una lista de los destinos que los turistas deberán evitar.
Bolivia acompaña en la lista a Irak, Afganistán, Georgia y otras naciones que son atacadas por epidemias.
El informe referido indica que Bolivia es un país peligroso por las constantes tensiones y conflictos que confrontan al presidente boliviano Evo Morales y a los gobernadores de las regiones autonomistas, incluso se llegó a decretar un estado de sitio en la provincia de Pando en el norte del país.
Además de Bolivia, existen otros dos países latinoamericanos que están entre los más peligrosos para el turismo.
Colombia destaca en la lista por el peligro que representa para los turistas los grandes territorios que ocupa la guerrilla de las FARC, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y sus constantes enfrentamientos con el gobierno de ese país.
Los numerosos actos de delincuencia y el uso excesivo de armas, robos y raptos son los motivos que muestran a Honduras como otro país peligroso para ser visitado por los turistas franceses.
La guerra y los enfrentamientos armados son poco recomendables para realizar visitas turísticas, señala el informe. Por eso en Irak y Afganistán, la seguridad de los turistas corre riesgo por los atentados suicidas y terroristas.
Libia y su desierto también son vetados por el riesgo de un enfrentamiento con Argelia dado el movimiento de tropas en la frontera.
Esta publicación podría bajar aún más la cantidad de turistas a Bolivia, pues el año pasado ya se registró una baja considerable después de que el gobierno de Evo Morales, decidiera, dentro de una política de retribución, exigir visas a los turistas estadounidenses, que eran los que llegaban en mayor número a visitar Bolivia.
En Malasia existe un estado de alerta por la rápida propagación de la fiebre de ‘chikungunya' o artritis epidémica.
En la islas del Pacifico, principalmente la república de Fiji, por la epidemia del dengue.
El gobierno considerado totalitario de Corea del Norte, segun el reporte de la revista, continúa siendo un motivo que hace poco atrayente a este país asiático, además de su rechazo.
En Somalia la amenaza que representan los ‘Piratas' en sus costas es el principal motivo para recomendar que se eviten las visitas a este país africano.
Georgia es el único país europeo en la lista y aparece por su fragilidad política después de las recientes tensiones con Rusia y la posibilidad de que estalle una nueva guerra, razón por la cual las tropas armadas de Rusia y Georgia se encuentran alertas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia