Menú de navegación
Tierra del Fuego denuncia el nuevo puerto de Malvinas
EXPRESO - 08.08.2021
La provincia argentina de Tierra del Fuego, denunció a la constructora británica BAM Nuttall por operar sin autorización en el distrito de las islas Malvinas, actualmente bajo control británico pero sobre el que Argentina reclama soberanía.
Hay que destacar que el nombre completo de la provincia del extremo sur de Argentina es Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que incluye las Malvinas.
Para el gobierno provincial, BAM Nuttall, perteneciente al grupo Royal Bam, fue contratada por el ‘gobierno ilegítimo’ de las Islas para diseñar y construir un nuevo puerto en Malvinas, empresa que no tiene la ‘debida intervención’ del Ministerio de Producción y Medio Ambiente de Tierra del Fuego.
En el comunicado se destaca que, con este proyecto el Reino Unido, que ocupa las islas en el Atlántico sur desde 1833, se pretende transformar el puerto de Falklands / Malvinas en un centro de apoyo logístico para así explotar los recursos naturales de las islas, de los que dependen sobre turismo, pesca e hidrocarburos marinos.
El máximo responsable de la secretaría provincial de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Ministerio de Medio Ambiente de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, manifestó que las Malvinas (Falklands) y sus espacios marítimos circundantes son parte integral de Tierra del Fuego, y como tal están sujetos a la legislación nacional provincial y argentina. ‘El hecho de que sean momentáneamente 'invadidos' por el Reino Unido de ninguna manera impide que podamos emprender acciones contra quienes no acaten la ley’, insiste Dachary.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir