Menú de navegación
Guatemala lidera integración turística de Centroamérica
EXPRESO - 06.08.2021
Ministros de Turismo, así como presidentes de las Cámaras de Turismo de Centroamérica y República Dominicana celebraron la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA.
La finalidad de la reunión era analizar las acciones que estará implementando el bloque regional durante el segundo semestre de 2021.
El encuentro se realizó bajo la conducción de Guatemala país que ejerce la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo, CCT y con ello lidera las acciones impulsadas desde el Consejo Directivo de CATA.
En ese sentido, el ministro de Turismo de Guatemala, Mynor Cordón, indicó que ‘sabemos que la promoción del multidestino en este momento es fundamental, sobre todo, en la búsqueda de la recuperación y la transformación del sector turístico. Vamos a continuar con campañas específicas para el posicionamiento de los ocho destinos de la región, así como la celebración del Bicentenario la cual contribuye a la meta en común para promover lazos de hermandad e identidad centroamericana’.
Durante dicho periodo, Guatemala también buscará enriquecer las relaciones entre los sectores que integran la industria turística de Centroamérica y República Dominicana, implementando acciones de promoción y comercialización bajo la campaña: ‘Centroamérica + República Dominicana: El viaje más saludable del mundo’, #JuntosSumamos para consolidar la integración de ambos universos.
Por otra parte, con el fin de incrementar la competitividad de los destinos de la región, se buscará fortalecer las alianzas estratégicas con las líneas aéreas que operan en Centroamérica para generar mejoras en la conectividad y promoción intrarregional. Además, se prevé continuar con el fortalecimiento de los mercados meta de CATA, y la apuesta por la inserción en nuevos mercados.
Al finalizar, las Autoridades del Turismo instaron a todos los sectores de la industria a continuar trabajando de manera articulada para que el turismo continúe avanzando hacia la recuperación y de esta manera seguir aportando fuentes de trabajo y oportunidades de desarrollo para los países de Centroamérica y República Dominicana.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización