Menú de navegación
El sargazo en Quintana Roo no frena el turismo
EXPRESO - 20.07.2021
A pesar del incremento en la llegada del sargazo a las playas de la mexicana Quintana Roo, se está manteniendo la presencia de turistas.
Así, la ocupación hotelera media registrada en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres se ha mantenido por encima del 60%; aunque no se han registrado cancelaciones anticipadas.
Según indican desde la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres —integrada por 110 hoteles— las próximas semanas son cruciales en la recuperación económica y la temporada podría verse afectada por la acumulación del sargazo que impediría lucir la belleza y el atractivo turístico de las playas del Caribe Mexicano.
En el mapa elaborado por la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo se señala la presencia abundante de sargazo en playas de la Riviera Maya; sin embargo, en contraste, destinos como Isla Mujeres, Isla Contoy y Holbox están sin sargazo o con muy poca presencia de esta alga.
Cabe citarse que este 2021 ha sido catalogado por investigadores de la Universidad del Sur de Florida como un año en el que podría recibirse la mayor cantidad de sargazo, en comparación con los registros de 2018 en adelante. Se espera, incluso, que este fenómeno se intensifique conforme avance el mes en curso.
Para obtener información y generar conocimiento acerca de las principales trayectorias de deriva en la región del Caribe, la Semar y la Universidad Autónoma de Baja California, UABC, liberaron tres sondas oceanográficas tipo ‘Doris’, a 60 km frente a Punta Herrero, como parte de un proyecto piloto que contempla la liberación de 15 sondas especialmente construidas para estimar la trayectoria del sargazo.
La información que se consiga será de gran utilidad para las actividades que realiza Semar con embarcaciones sargaceras, embarcaciones menores y buques oceánicos que participan en la recolección de sargazo en el mar, pues los componentes de las sondas son resistentes al agua salada y sus foto-celdas recargan sus baterías diariamente, por lo que estos instrumentos, se informó, cuentan con autonomía sustentable para realizar misiones de varios meses.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao