Menú de navegación
Isla Isabel, una recóndita isla del Pacífico
EXPRESO - 19.07.2021
En el Pacífico Mexicano podemos encontrar uno de los enclaves donde la naturaleza ha dejado su máximo esplendor.
El Parque Nacional Isla Isabel, apodado como la Galápagos mexicana, es un refugio como pocos para cientos de especies de aves. Esta área protegida, al que solo pueden acceder 60 personas al día, se ha convertido en el destino soñado para biólogos y amantes de la naturaleza en general por su gran riqueza y singularidad.
La isla es hogar por ejemplo de una de las especies más especiales de aves del mundo: el singular pájaro bobo de patas azules (que solo se puede encontrar en esta región y en las Galápagos) y otras como el pelícano café, la fragata, la golondrina boba o el rabijunco.
Isa Isabel, de origen volcánica, está situada al Noroeste del Puerto de San Blas, en la Riviera Nayarit, a 40 millas náuticas. Fue nombrada Parque Nacional en 1980 por su importancia como refugio de aves marinas que, por sus características en su ciclo de vida son muy vulnerables a factores de perturbación.
Además de ser un santuario de aves, en sus aguas pueden observarse gran variedad de peces, langostas, pargos, o rayas; y es perfecta para realizar buceo o snorkel. Debido a que se encuentra protegida, cuenta con más de 70 especies como son el Pargo, la Sierra, Huachinango, Bonitos, Barracudas, Wajos o los Gallos.
Maravilla natural
Su origen volcánico data de aproximadamente 3,5 millones de años y sus principales elementos geomorfológicos son los restos de aparatos volcánicos, que se manifiestan en las elevaciones, cráteres y acantilados.
Por su biodiversidad y características ecológicas es considerada de especial relevancia en el país y por ello se encuentra en el Sistema Nacional de áreas Naturales Protegidas y como Sitio Ramsar en la Lista de Humedales de importancia internacional.
Isla Isabel es también un paraíso lleno de experiencias, entre las que se incluyen: observación de ballenas jorobadas, delfines, nado con tiburón ballena, observación de aves, pesca, senderismo, snorkel, observación de estrellas, camping, entre otras.
Consolidado como el destino referencia del lujo y la naturaleza, Riviera Nayarit es uno de los lugares más jóvenes de México y hogar de 23 pueblos con una cultura muy diversa entre sí.
Ubicada en un entorno natural privilegiado, con más de 320 kilómetros de costa tranquila y rodeado de una naturaleza desbordante, destaca por su compromiso con el Turismo Sostenible y por las experiencias de lujo dirigidas a viajeros que buscan aventuras mucho más auténticas, que les permitan descubrir una nueva visión de México sin renunciar a su rica cultura.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa