Menú de navegación
Grupo Xcaret, México, ejemplo del turismo aliado del desarrollo sostenible
EXPRESO - 18.07.2021
Un nuevo acuerdo entre la OMT, Organización Mundial del Turismo y el Grupo Xcaret demuestra cómo las alianzas público-privadas impulsan los destinos y entornos rurales a través del turismo.
La ampliación de la colaboración entre la OMT y el Grupo Xcaret coincide con la apertura del nuevo Hotel Xcaret Arte, una fuerte apuesta de inversión que pone de manifiesto la confianza del Grupo Xcaret en la recuperación sostenible del turismo y que, además, se concreta en el contexto del Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible declarado por las Naciones Unidas-
El acuerdo apunta a la profundización de la excelente colaboración de la OMT con uno de sus miembros afiliados más activos en el ámbito de la promoción del turismo sostenible y de la responsabilidad social del sector privado con la conservación y promoción del patrimonio natural y cultural a través del turismo.
Objetivos compartidos
Este acuerdo es un paso importante para seguir ampliando nuestra colaboración para un turismo mejor y más sostenible y creativo.
El acuerdo se confirmó en el marco de la reciente primera visita oficial del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, a México, en cuyo transcurso se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de turismo, Miguel Torruco.
Complementando las reuniones al máximo nivel político, la OMT inició una nueva colaboración con el estado de Yucatán y amplió la colaboración ya existente con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano.
Se trata de objetivos compartidos que marcan la relación del Grupo Xcaret con la OMT desde que se uniera en calidad de Miembro Afiliado a la Organización en 2004, al año siguiente que la OMT se convirtiera en una agencia especializada de las Naciones Unidas.
Colaboración público-privada
El turismo en Quintana Roo se ha destacado como un ejemplo de la eficaz colaboración público-privada en el turismo, con beneficios que van más allá del propio sector.
‘Este acuerdo es un paso importante para seguir ampliando nuestra colaboración para un turismo mejor y más sostenible y creativo’, dijo el secretario general Pololikashvili, quien destacó el apoyo que dará al destino, su cultura y el impulso para el desarrollo rural.
‘Este acuerdo reafirma nuestro compromiso como empresa sostenible y 100% mexicana cuyo modelo de negocio se basa en la ética, el respeto a la dignidad humana, el compromiso con la biodiversidad y creación de valor compartido en las comunidades donde operamos’, dijo el Arq. Miguel Quintana.
La ceremonia de firma del acuerdo, por parte del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili y del Arq. Miguel Quintana Pali, presidente y director general de Grupo XCaret, tuvo como testigos de honor al secretario de turismo de México Miguel Torruco y al Gobernador del Estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa