Menú de navegación
Argentina mantiene las restricciones de entrada al país
EXPRESO - 14.07.2021
Las autoridades argentinas han decidido mantener las restricciones sanitarias que han reducido drásticamente gran parte de los vuelos hacia el país.
La posición se ha adoptado pese a la petición de varios organismos internacionales y aerolíneas por mantener un diálogo con las autoridades de cara a la reapertura de rutas y vuelos.
ANAC, la Administración Nacional de Aviación Civil, ha modificado el sistema de cupo diario a un tope semanal que representa una ampliación gradual de la capacidad promedio, aunque insuficiente.
Del 10 al 16 de julio se permitieron 5.200 ingresos del extranjero a la semana, con una media de 742 diarios.
Del 17 al 23 de julio se pasa a los 6.300, es decir, 900 diarios y, por último, del 24 de julio al 6 de agosto serán 7.000 a la semana, un millar diarios.
De este modo, se prevé cambios en los horarios de los vuelos autorizados, habiendo limitaciones de pasajeros, independientemente de la capacidad del avión.
Además de haber presentado una prueba PCR realizada hasta 72 horas antes del vuelo, al llegar al aeropuerto de Ezeiza, los pasajeros deberán realizarse una prueba de antígenos con un costo de 2.500 pesos argentinos quedando exentos de las pruebas los menores de 6 años.
El ingreso solo se autoriza para ciudadanos argentinos y residentes extranjeros y quedan suspendidos los ingresos por reunión familiar de aquellos que cuenten con familiares directos.
Por lo que se refiere a la salida de Argentina, puede realizarla cualquier persona cumpliendo con los requisitos sanitarios del país a donde viajará.
Todos los pasajeros deberán realizar una cuarentena de 7 días en el domicilio declarado o el lugar que determina la jurisdicción de destino, al término de la cuarentena se realizará otra prueba y se destaca que todos los costos son con cargo a los pasajeros.
Los pasajeros que tengan un resultado positivo en la prueba al ingreso al país deberán hacer otra prueba PCR para su secuenciación genómica y cumplir con el aislamiento en hoteles dispuestos por las autoridades, la estancia será con cargo al pasajero.
De igual manera, si resulta positivo en el test realizado al séptimo día el laboratorio deberá dar aviso a la autoridad para que realice el rastreo de contactos cercanos de ese pasajero.
Para el cumplimiento de estas medidas, las aerolíneas que vuelan a Argentina quedan sujetas a reprogramar todos sus vuelos hacia Buenos Aires.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa