Menú de navegación
Hungría abre sus puertas a los turistas europeos
EXPRESO - 07.07.2021
El país reabre oficialmente sus fronteras a los visitantes de todos los países de Schengen. Hoteles, playas, restaurantes y balnearios están ya abiertos sin la obligación de poseer ningún certificado de inmunidad.
Tras alcanzar la importante cifra de 5,5 millones de personas vacunadas, Hungría ha abierto sus fronteras al turismo europeo.
El país centroeuropeo también ha levantado muchas de las restricciones existentes que afectan al turismo: se ha suprimido el uso obligatorio de mascarillas en todos los lugares interiores y exteriores -excepto en las instituciones de asistencia sanitaria y social-, mientras que los hoteles, playas, restaurantes y balnearios están ya abiertos al público sin la obligación de poseer un certificado de inmunidad.
Esto se aplica a todos los ciudadanos húngaros y a todos los visitantes internacionales. Hungría ya suprimió los controles fronterizos internos en sus fronteras Schengen a partir del pasado 23 de junio, mientras que el certificado de inmunidad de la Unión Europea (formalmente conocido como Certificado Verde Digital de la UE, o Pase Verde de la UE está ya disponible para viajar dentro desde el 1 de julio. El certificado es válido en toda la UE, por lo que, al igual que los demás países de la UE, Hungría también se ha abierto a los titulares del certificado.
Esto también significa que quienes lleguen a Hungría desde Eslovaquia, Austria, Eslovenia, Croacia, Serbia y Rumanía por cualquier medio de transporte terrestre pueden hacerlo prácticamente sin restricciones, sin cuarentena ni obligación de realizar pruebas adicionales. Sin embargo, quienes lleguen a Hungría por vía aérea deberán presentar el certificado de inmunidad de la UE.
Además de este certificado de la UE, Hungría también ha celebrado acuerdos bilaterales con 17 países que permiten la entrada sin restricciones epidemiológicas en sus fronteras sobre la base del reconocimiento bilateral de los certificados de vacunación. Este listado se puede encontrar en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio.
Con la nueva normativa, todos los turistas nacionales e internacionales pueden reservar y alojarse en alojamientos sin ninguna restricción. Asimismo, está permitido disfrutar de las terrazas o de los interiores de todos los restaurantes de Hungría.
Gracias a la nueva normativa, los turistas podrán también experimentar de nuevo la rica oferta de balnearios y baños termales del país así como visitar los teatros, cines y disfrutar de los populares conciertos de música clásica.
La seguridad para los turistas está garantizada gracias a las normas de higiene exigidas oficialmente a todos los lugares públicos y proveedores de servicios.
Sin embargo, para garantizar la salud y la seguridad de todos los visitantes, los eventos masivos que no ofrecen asientos fijos -conciertos, festivales, locales de ocio nocturno- siguen siendo accesibles sólo para los titulares del certificado de inmunidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos