Menú de navegación
El turismo de vacunas se extenderá en Paraguay hasta agosto o septiembre
EXPRESO - 30.06.2021
Continúa incrementándose el número de ciudadanos paraguayos que viajan desde el país para vacunarse contra la Covid-19. Ahora, el promedio de personas que buscan inmunizarse en el extranjero es de unos 850 a la semana.
De este modo, más de 16.000 ciudadanos de Paraguay habrían sido partícipes del llamado turismo de vacunas.
Por lo que se refiere a los destinos, los Estados Unidos fueron el país preferido de los paraguayos que viajan al exterior. Así, los EE.UU habrían desbancado a Brasil, que se ubica enm segunda posición como destino aéreo.
Desde la Direccción General de Migraciones, su máxima responsable, María de los Ángeles Arriola, ha manifestado que ‘en la Semana Santa empezamos a notar un pequeño movimiento mayor a lo que teníamos antes en cuanto al destino de Estados Unidos, convengamos que en el mes de diciembre o enero se inauguró el primer vuelo directo después de 6 años a los Estados Unidos’.
Para Arriola, ‘no fue muy bueno, de hecho la empresa que inicia con esto tenía dos frecuencias y reduce en una porque no era lo esperado, pero en el mes de marzo aumentó la cantidad de gente, empezaron a haber entre 100 a 150 y en el mes de abril se empezó a dar ese fenómeno tanto en el Estado de Florida y Texas se empezó a viajar con más frecuencia y cantidad’.
La directora informó de que, en el pasado mes de mayo ‘ya pudimos llamarlo como turismo de vacuna porque a la vez empezó a liberarse la aplicación de los biológicos. En el mes de junio se llega a un total casi de 16.300 compatriotas que fueron desde el 1 de abril cuando nosotros empezamos a contar hasta el 23 de junio’.
Estos datos habrían sido confirmados por las agencias de viajes, los principales referentes en este ámbito.
Además, Arriola quiso destacar que este turismo de vacunas va a ir extendiéndose; ‘prácticamente uno llega al aeropuerto y ya le están vacunando, creemos que continuará hasta agosto o septiembre. Básicamente se requiere para esto la visa. El hecho de que la embajada de Estados Unidos no esté ahora dando nuevas visas hace que sea menor la cantidad, su consulado advierte que hasta el mes de febrero del 2022 ellos no van a empezar a dar las nuevas visas y solo se dan las renovaciones que tienen su tiempo entre 20 a 40 días’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos