Menú de navegación
Las Bahamas, destino azul por derecho propio
EXPRESO - 05.06.2021
Rodeado por la tercera barrera de coral más grande del mundo, el archipiélago de Las Bahamas cuenta con 16 destinos preferentes, 700 islas y unos 230.000 islotes repartidos sobre 250.000 km2 de océano atlántico translúcido.
El océano y sus maravillas submarinas son las que dan a Las Bahamas ese carácter tan especial y único. Las infinitas y sutiles variaciones de colores azules y verdes de sus aguas maravillan a propios y extraños, desde el verde cristalino de las aguas de la isla de Gran Bahama hasta el azul real de Exuma Sound.
Rodeados por el océano, es el elemento fundamental del que se nutren los bahameños y que comparten con gran orgullo con un turismo cada vez más responsable y ético.
Los océanos cubren el 70% del planeta, es fuente de vida y el sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra. Además, son un elemento vital para la regulación del clima y la producción de al menos 50% del oxígeno del planeta, por ello, hoy más que nunca se ha convertido en una cuestión prioritaria para el departamento de protección del medioambiente de Las Bahamas.
Un asunto que el país quiere especialmente recordar de cara al 8 de junio, Día Mundial de los Océanos.
Krystal Ambrose. La lucha contra la plaga de los océanos, el plástico
También conocida como Kristal Ocean, esta científica medioambiental bahameña estudia los desechos marinos y la contaminación por plásticos del océano.
Acaba de recibir el prestigioso Premio Goldman 2020 por su lucha contra el plástico, una labor y un activismo que impulsó al gobierno de Las Bahamas a promulgar la primera ley a nivel mundial para la total erradicación en todo su territorio de los plásticos y poliestirenos de un solo uso, que entró en vigor el pasado día 1 de enero de 2020.
Kristal Ambrose está muy involucrada con los jóvenes y ha creado el programa de educación medioambiental Junior Plastic Warriors para concienciar a las futuras generaciones sobre el tema.
The Bahamas Reef Environment Educational Foundation
Fundada en 1993 por Sir Nicholas Nuttall, la misión de la BREEF consiste en concienciar a los bahameños sobre la riqueza de sus recursos marinos. La organización cree que es esencial que los bahameños tomen conciencia del inestimable tesoro que les proporciona el océano y que participen, de forma activa, en la conservación de un ecosistema marino saludable.
The Bahamas Coral Innovation Hub, BCIH
Situado en South Eleuthera, The Bahamas Coral Innovation Hub, BCIH, es un centro de referencia y de desarrollo de técnicas de restauración de corales para combatir su declive. Científicos, conservacionistas, actores locales, estudiantes y expertos de todo el mundo contribuyen a su labor.
Su principal objetivo es innovar en las técnicas de restauración e incorporar la investigación científica en el mantenimiento de la diversidad genética de los arrecifes de coral, así como rehabilitar los arrecifes degradados a gran escala. Los esfuerzos de restauración se centran en tres áreas de investigación clave: fragmentos de coral criados en viveros, micro-fragmentación de corales y propagación de larvas.
También cabe destacar que todos los centros de buceo de Las Bahamas participan en la protección y restauración de los corales con la presencia de viveros de coral en los que se invita a los buceadores que lo deseen a ayudar a limpiar y a aprender a hacer esquejes de coral.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025