Menú de navegación
Cuba, un destino turístico seguro
EXPRESO - 03.06.2021
A la hora de decidir emprender un viaje, en estos tiempos de pandemia, la seguridad se desempeña como uno de los atributos primordiales para decidir el destino.
Cuba, la mayor de las Antillas, ha sido reconocida como un destino turístico internacional seguro, al llegar a aplicar el denominado ‘Protocolo de Higiene y Seguridad para el enfrentamiento a la Covid-19’, en el que se recogen las medidas que ha de conocer el viajero que hasta ese país llegue.
El citado Protocolo viene a establecer todo el conjunto de regulaciones que ha significado la pandemia, la obligatoriedad del distanciamiento físico, el uso de la mascarilla; el aseo y la desinfección de manos y superficies; los controles diarios de salud y temperatura a turistas y trabajadores; además de una vigilancia clínico-epidemiológica en los hoteles, señalando presencia física de personal médico durante las 24 horas.
Los viajeros son exigidos a aportar un resultado negativo de prueba PCR, realizado 72 horas antes del viaje y certificado por laboratorios en los países de origen. Al llegar al país, se le realiza otra prueba, de carácter gratuito.
La obligatoriedad de llevar consigo una póliza de seguro se hace ahora también imprescindible. Eso sí, un seguro que cubra la Covid-19. También puede ser adquirida a la llegada al país, en el propio aeropuerto, y a un precio de 30 dólares.
También se ha implementado un aislamiento institucional a los recién llegados, los viajeros internacionales. Para ellos, extranjeros y cubanos no residentes, el retiro se realiza en hoteles designados en destinos domésticos, como La Habana, Varadero, Santa Clara, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.
Estos paquetes son financiados por los visitantes, incluyendo alojamiento por cinco noches en Plan AP y traslado desde el aeropuerto. La estancia es prorrogable, pero el huésped deberá realizarse nuevamente la prueba PCR, a precio de 30 dólares.
Si se presentaran síntomas respiratorios, el viajero lo comunicará al personal de salud del hotel y, si diera positivo a la Covid-19, sería trasladado a un hospital o a un hotel hospital, mientras que los contactos de casos positivos, deberán permanecer en el hotel, como aislamiento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México