Menú de navegación
Turismo en bici. La mejor manera de conocer Riviera Nayarit
EXPRESO - 30.05.2021
El uso de la bici como diversión, relajación o medio de transporte, un atractivo más del Tesoro del Pacífico Mexicano, que es la Riviera Nayarit.
Desde la irrupción de la pandemia, los viajeros que desean volver a visitar destinos de todo el mundo aprecian más las ‘ciudades verdes’ y buscan espacios y actividades al aire libre, un must que Riviera Nayarit ofrece a sus visitantes a través de su puerta de entrada: Nuevo Vallarta.
El Fraccionamiento Náutico Turístico es un microdestino sostenible —con certificación EarthCheck—, y no escatima a la hora de brindar alternativas a sus visitantes: correr, patinar y andar en bicicleta, hábitos muy comunes de turistas y locales, que en su andar encuentran vegetación diversa y hermosas aves.
Ciclovía, espacio recreativo
Actualmente es posible recorrer Nuevo Vallarta a través de sus avenidas y andadores, así como por sus canales navegables. Sin embargo, uno de sus elementos clave es la Ciclovía, que atraviesa el fraccionamiento de sur a norte y se ha convertido en un atractivo más para disfrutar.
Este espacio recreativo tiene una extensión de 3 km y corre a lo largo de la avenida Paseo de los Cocoteros, a escasos metros de la playa, luego conecta con el andador del Condominio Maestro Flamingos y se extiende otros 3.5 km hasta la carretera federal 200.
La ruta atraviesa toda la zona hotelera, siendo una excelente opción para conocer los puntos más importantes dentro de Nuevo Vallarta, como sus grandes resorts, el club de playa de FIBBA, el Centro Empresarial, el centro comercial de Paradise Village, la zona de restaurantes, la Marina Nuevo Vallarta y la Marina Paradise Village, entre otros.
Una vía segura y atractiva
Uno de los aspectos que los turistas, locales y, por supuesto, la comunidad de ciclistas busca, es la seguridad; algo que la Ciclovía ofrece con los señalamientos viales y de tránsito adecuados. Por lo tanto, algunos hoteles ofrecen préstamo de bicicletas a sus huéspedes, con el fin de fomentar la movilidad sostenible, el deporte y las actividades al aire libre.
Por otro lado, es bien sabido que los estadounidenses y canadienses son amantes del jogging, por lo que no tendrán que preocuparse de dónde hacerlo cuando visiten este destino turístico; incluso los locales han convertido a la Ciclovía en un punto ideal para correr, entrenar y prepararse para competencias deportivas.
Desde Turismo de Riviera Nayarit con cuentan que, definitivamente, los paseos en bicicleta en la Riviera Nayarit son una excelente experiencia que debes vivir si visitas este paradisíaco destino turístico. No te quedes aburrido en la habitación de tu hotel.
Así, nos animan a salir, explorar y recorrer Nuevo Vallarta, ya que hay empresas que alquilan una bicicleta por hora o por día para que pocder disfrutar de esta aventura.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México