Menú de navegación
El turismo de Túnez se mostró en Fitur
EXPRESO - 25.05.2021
Por su emplazamiento en la costa mediterránea, Túnez se ha convertido en un país de gran valor turístico, caracterizado por una gran diversidad con una interesante relación calidad-precio.
Lugares emblemáticos, vestigios históricos, sus afamadas playas, un increíble desierto, espectaculares campos de golf y maravillosos parajes para practicar deportes, unido al carácter amable y acogedor de sus gentes, le permite atraer cada año a un gran número de visitantes.
Según Fatma Omrani Chargui, embajadora de Túnez en España, ‘la participación tunecina en FITUR, teniendo en cuenta la coyuntura delicada actual que estamos viviendo, es una manifestación de solidaridad regional para la reactivación del sector en el país y un apoyo a los esfuerzos del gobierno español para la reanudación del turismo’.
Desde el comienzo de la pandemia, Túnez ha demostrado una gran capacidad para contener la expansión del coronavirus en el país, adoptando rigurosas medidas sanitarias en materia de turismo, a través del protocolo ‘Ready & Safe’ o ‘Listo y seguro’, aplicado en aeropuertos, transportes, hoteles, restaurantes y otros establecimientos.
Actualmente, las medidas adoptadas por las autoridades tunecinas se caracterizan por su alto nivel de dinamismo, ya que van actualizándose semanalmente en función de la evolución de la pandemia.
Gracias a este protocolo, hoy en día el país mantiene su espacio aéreo abierto y es posible el acceso de los turistas al mismo presentando pruebas PCR con resultado negativo.
Tunisair, la compañía aérea tunecina que también participó en la Feria, se reafirma en su apuesta por el mercado español y por su capacidad emisora hacia el destino.
Según Moez Ben Rejeb, director general de la aerolínea para España y Portugal, ‘para nosotros, España sigue siendo un mercado estratégico. Aunque se han realizado algunos ajustes en nuestra programación por la pandemia, en cuestión de meses volveremos a recuperar parte del mercado, en especial la actividad de grupos procedente de touroperadores y agencias de viajes, un barómetro clave en la recuperación’.
Cabe destacar que los viajeros que se desplacen a Túnez en grupos organizados por operadores no tienen la obligatoriedad de realizar un confinamiento en hoteles.
En este sentido, las autoridades están identificando nuevas tendencias turísticas en la era post-COVID, que incluyen un aumento de la relevancia de turoperadores y agencias de viajes, que tienen un gran valor para el turismo en Túnez; y el aumento del interés en productos de aire libre: patrimonio arqueológico, turismo sahariano y turismo deportivo del motor.
Leila Tekaia, directora de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez para España y Portugal, afirma que ‘el turismo seguirá siendo para Túnez un pilar fundamental en el desarrollo de la economía de nuestro país y, gracias al gran esfuerzo de las autoridades y de todos los agentes turísticos, volveremos a recibir el gran volumen de viajeros europeos que registramos en 2019, cuando aumentó la cifra en un 15,6% con respecto al año anterior’.
En Túnez ya están preparados con todas las medidas necesarias para la reactivación turística, un motivo adicional para atraer a viajeros de todo el mundo y mostrarles su clima mediterráneo, su gastronomía, sus playas y sus monumentos milenarios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas